martes, septiembre 26, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Salvatrucha, la mara centroamericana más peligrosa, no cesa su violencia y expande su reinado de terror

Las maras nacieron en Los Ángeles, California, donde jóvenes provenientes de familias que huían de la guerra civil en El Salvador, Honduras y Guatemala se organizaron en pandillas para protegerse de la hostilidad que enfrentaban en EE.UU. Emergieron como una fuerza dominante, arrasando con violencia despiadada.

27 mayo, 2023 7:45 PM
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El origen de estas pandillas se remonta a los años ochenta, cuando las guerras internas estremecían a los países centroamericanos. Huyendo de los enfrentamientos entras las guerrillas y los regímenes militares, muchos de sus ciudadanos buscaron refugio en EE. UU. En la ciudad de Los Ángeles, con una numerosa comunidad hispana, los jóvenes de estas familias encontraron en ellas una forma de identificación y de protección contra la discriminación que sufrían en el suelo estadounidense.

Las dos principales organizaciones, nacidas en ese contexto, son las actuales “Mara Salvatrucha”, también conocida como la MS-13, y “Mara 18″, esta última identificada con el número de la calle del distrito Rampart de Los Ángeles, donde se reunían esos jóvenes.

El origen de estas pandillas se remonta a los 80. En la ciudad de Los Ángeles los jóvenes hispanos encontraron en ellas una forma de identificación y protección contra la discriminación que sufrían en EE.UU. (Archivo DEF)El origen de estas pandillas se remonta a los 80. En la ciudad de Los Ángeles los jóvenes hispanos encontraron en ellas una forma de identificación y protección contra la discriminación que sufrían en EE.UU. (Archivo DEF)

Con los procesos de paz en toda la región y el fin de la violencia, a mediados de la década del noventa, muchas de esas familias regresaron a sus países de origen. Así fue como, en las principales ciudades de Guatemala, El Salvador y Honduras, en un contexto de crisis económica y marginalidad, estos grupos comenzaron a adquirir protagonismo y a captar adeptos entre adolescentes y jóvenes de los sectores más postergados de la sociedad.

Así dio inicio la campaña de violencia y asesinatos que ha sacudido Centroamérica en las últimas dos décadas. A pesar de la reducción de los índices de homicidios de los últimos cinco años, estos grupos no han sido erradicados y siguen desafiando la autoridad del Estado.

Sin embargo, la rivalidad con otros grupos los llevó a aumentar sus niveles de violencia, escalando a una nueva dimensión de delincuencia que los convirtió en una amenaza para su entorno.

A principios de los noventa, los líderes de la mara Salvatrucha fueron deportados por Estados Unidos y llegaron a El Salvador y armados bajo una estructura sólida y con gran experiencia delictiva, reclutaron a jóvenes locales, pobres y desesperanzados, ávidos de pertenencia y repletos de rabia.

Las dos principales pandillas son la Mara Salvatrucha, también conocida como la MS-13 y la Mara 18 (AP)Las dos principales pandillas son la Mara Salvatrucha, también conocida como la MS-13 y la Mara 18 (AP)

Marcas en la piel y ritos de iniciación

Con tatuajes que incluyen el número 13, cabezas rapadas, prendas azules y blancas, y su jerga característica, rápidamente captaron la atención de la juventud. Sus células criminales, conocidas como “clicas”, se multiplicaron por todo el país y comenzaron extorsionando a comerciantes y residentes locales, pero pronto avanzaron hacia secuestros y cobros para garantizar protección.

Sin embargo, sus mayores ganancias provinieron del tráfico de drogas y, especialmente, del control de las redes de distribución de cocaína. Su afán por dominar el territorio alcanzó niveles inimaginables: violaciones, contrabando de armas y asesinatos por encargo se convirtieron en algo cotidiano.

Con tatuajes que incluyen el número 13, cabezas rapadas, rápidamente captaron la atención de la juventud (AP)Con tatuajes que incluyen el número 13, cabezas rapadas, rápidamente captaron la atención de la juventud (AP)

¿Son los principales enemigos de Nayib Bukele?

A lo largo de los años, a pesar de los intentos de los gobiernos por detener su reinado de terror, la estructura de la MS-13 sobrevivió y esta pandilla se convirtió en una de las más peligrosas del mundo.

A principios de este año, México capturó a tres de los principales líderes de la organización criminal. Las estrategias para combatirlos son diversas, desde fuerzas de seguridad especializadas hasta la construcción de megaprisiones.

Mira también

González o Noboa: ¿quién será el nuevo presidente de Ecuador, según últimas encuestas 2023?

González o Noboa: ¿quién será el nuevo presidente de Ecuador, según últimas encuestas 2023?

26 septiembre, 2023 12:30 PM
Corea del Sur, Japón y China acuerdan cumbre trilateral

Corea del Sur, Japón y China acuerdan cumbre trilateral

26 septiembre, 2023 12:15 PM

Sigue el éxodo armenio: más de 13.000 refugiados dejaron Nagorno Karabaj por la ofensiva militar de Azerbaiyán

26 septiembre, 2023 12:15 PM

Arrestan a 9 jóvenes, 7 de ellos adolescentes, por violación de dos niñas en el sur de Italia

26 septiembre, 2023 12:00 PM

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85% y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

26 septiembre, 2023 10:00 AM

Incautan más de 3,1 toneladas de marihuana de las disidencias de las FARC en Colombia

26 septiembre, 2023 9:45 AM

Podemos observar como un documento desclasificado de la Corte del Distrito Este de Nueva York reveló reuniones entre altos funcionarios del gobierno salvadoreño de Nayib Bukele y miembros de la MS-13, específicamente de la Ranfla Nacional, donde se habrían pactado reducciones de condena a cambio de la disminución de la violencia.

A pesar de los intentos de los gobiernos por detener su reinado de terror, la estructura de la MS-13 sobrevivió y se convirtió en una de las pandillas más peligrosas del mundo (Archivo DEF)A pesar de los intentos de los gobiernos por detener su reinado de terror, la estructura de la MS-13 sobrevivió y se convirtió en una de las pandillas más peligrosas del mundo (Archivo DEF)

Mientras tanto, la violencia no cesa

Tras el reciente asesinato de un miembro de las fuerzas de seguridad, Bukele intensificó su lucha y ordenó el despliegue de más de 5.000 militares y 500 policías para enfrentar a las pandillas.

Sin embargo, expertos en seguridad sostienen que la prevención del reclutamiento de jóvenes y la creación de más oportunidades educativas y laborales son fundamentales para controlar su expansión.

INFOBAE

Síguenos en FACEBOOK

Etiquetas: Los ÁngelesmaraSalvatruchaviolencia
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Violentos incidentes en París: manifestantes atacaron a la policía
ÚLTIMAS NOTICIAS

Violentos incidentes en París: manifestantes atacaron a la policía

23 septiembre, 2023 3:00 PM
Cinco muertos, entre ellos una niña de 4 años, en una jornada de violencia en el sur de Ecuador
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco muertos, entre ellos una niña de 4 años, en una jornada de violencia en el sur de Ecuador

18 septiembre, 2023 2:15 PM
Cinco expolicías de EEUU se enfrentan a cuatro cargos federales por violar los derechos de Tyre Nichols
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco expolicías de EEUU se enfrentan a cuatro cargos federales por violar los derechos de Tyre Nichols

13 septiembre, 2023 6:00 AM
No cesa la violencia, asesinan a concejal de ciudad ecuatoriana en manos del narcotráfico
ÚLTIMAS NOTICIAS

No cesa la violencia, asesinan a concejal de ciudad ecuatoriana en manos del narcotráfico

8 septiembre, 2023 4:30 PM
Informe forense descarta muerte de menor por golpes; Policía solicita estudios patológicos para esclarecer el caso
ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe forense descarta muerte de menor por golpes; Policía solicita estudios patológicos para esclarecer el caso

7 septiembre, 2023 10:00 PM
La Paz: Dueño de empresa constructora es detenido por presunta violencia familiar
ÚLTIMAS NOTICIAS

La Paz: Dueño de empresa constructora es detenido por presunta violencia familiar

6 septiembre, 2023 9:45 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Tarija – Sujeto agredió a 2 personas y fue aprehendido

    Violenta agresión en una discoteca deja joven en estado crítico en Tarija

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Un abuelo acaba con la vida de su nieta de 12 años y después se suicida

    289 compartidos
    compartir 116 Tweet 72
  • Dos caras de la misma moneda: Comparando la gestión de la Red de Salud en Tarija y Yacuiba

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Hallan un hombre sin vida en el Porvenir y presumen que fue asesinado

    263 compartidos
    compartir 105 Tweet 66
  • ‘Arcistas’ preparan la ruptura total con Evo

    233 compartidos
    compartir 93 Tweet 58
  • Contenido explícito: Momento en el que a Wanda Nara se le escapa un pezón en pleno vivo en Instagram

    2428 compartidos
    compartir 971 Tweet 607
  • Rusia ordena busca y captura de presidente de la CPI

    225 compartidos
    compartir 90 Tweet 56

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

González o Noboa: ¿quién será el nuevo presidente de Ecuador, según últimas encuestas 2023?

González o Noboa: ¿quién será el nuevo presidente de Ecuador, según últimas encuestas 2023?

26 septiembre, 2023

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

26 septiembre, 2023

Corea del Sur, Japón y China acuerdan cumbre trilateral

26 septiembre, 2023

Sigue el éxodo armenio: más de 13.000 refugiados dejaron Nagorno Karabaj por la ofensiva militar de Azerbaiyán

26 septiembre, 2023

Arrestan a 9 jóvenes, 7 de ellos adolescentes, por violación de dos niñas en el sur de Italia

26 septiembre, 2023

CC plantea quitar “relación consensuada” del proyecto de ley contra las violaciones

26 septiembre, 2023

Santa Cruz: los hijos de Joelia fueron testigos del feminicidio

26 septiembre, 2023

Kendall Jenner luce un disfraz de Gatúbela y causa furor en las redes sociales

26 septiembre, 2023

El ‘turismo sexual’ se instala en La Paz y Beni

26 septiembre, 2023

Gobierno prevé acusar a Áñez en octubre por el caso Senkata

26 septiembre, 2023

Ven inminente “golpe judicial” tras dilación de las elecciones

26 septiembre, 2023

VIDEO | Fan intenta besar a Maluma y así reaccionó el cantante

26 septiembre, 2023

ACTUALIDAD

Añez llama ‘prevaricador’ al juez Amaru, rechaza ser juzgada en vía ordinaria y se retira de audiencia

Gobierno prevé acusar a Áñez en octubre por el caso Senkata

26 septiembre, 2023

Ven inminente “golpe judicial” tras dilación de las elecciones

26 septiembre, 2023

“Se construye el puente”: Montaño anuncia reunión con Brasil este miércoles y dice que vuelve a Guayaramerín el jueves

26 septiembre, 2023

Bolivia alberga a 4 de 6 especies de camélidos del mundo, destacan su papel en la lucha contra el cambio climático

26 septiembre, 2023

Cuenta de Arturo Murillo se reactiva contra Evo después de 28 meses de silencio

26 septiembre, 2023

Más municipios son golpeados por la sequía y alertan de calor extremo

26 septiembre, 2023

TARIJA

El Sereges sensibiliza a estudiantes de la U.E. Simón Bolivar 4 en ‘educación sexual’

El Sereges sensibiliza a estudiantes de la U.E. Simón Bolivar 4 en ‘educación sexual’

26 septiembre, 2023

Cuestionan la suspención del inicio del Juicio Oral por segunda vez del feminicidio de Angélica en Yacuiba

26 septiembre, 2023

Fedjuve espera pronunciamiento del gobierno sobre la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tarija

26 septiembre, 2023

Mortandad de cangrejos en San Jacinto en Tarija se debió a dispersión de cal para la pesca

26 septiembre, 2023

Tarija: Centrales campesinas realizaran nuevo ampliado

26 septiembre, 2023

Violenta agresión en una discoteca deja joven en estado crítico en Tarija

26 septiembre, 2023

SEGURIDAD

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

26 septiembre, 2023

CC plantea quitar “relación consensuada” del proyecto de ley contra las violaciones

26 septiembre, 2023

Santa Cruz: los hijos de Joelia fueron testigos del feminicidio

26 septiembre, 2023

El ‘turismo sexual’ se instala en La Paz y Beni

26 septiembre, 2023

Sargento acusado de asesinar a un joven de 18 años será dado de baja de la Policía

26 septiembre, 2023

Operativo en Potosí desmantela red de venta de drogas a menores

26 septiembre, 2023

MUNDO

González o Noboa: ¿quién será el nuevo presidente de Ecuador, según últimas encuestas 2023?

González o Noboa: ¿quién será el nuevo presidente de Ecuador, según últimas encuestas 2023?

26 septiembre, 2023

Corea del Sur, Japón y China acuerdan cumbre trilateral

26 septiembre, 2023

Sigue el éxodo armenio: más de 13.000 refugiados dejaron Nagorno Karabaj por la ofensiva militar de Azerbaiyán

26 septiembre, 2023

Arrestan a 9 jóvenes, 7 de ellos adolescentes, por violación de dos niñas en el sur de Italia

26 septiembre, 2023

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85% y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

26 septiembre, 2023

Incautan más de 3,1 toneladas de marihuana de las disidencias de las FARC en Colombia

26 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.