El desempleo en Chile se situó en un 9 por ciento en el trimestre móvil junio-agosto de 2023, un alza de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo que elabora el INE, la cifra de desempleo en Chile registrada en el lapso de referencia anotó el décimo incremento anual consecutivo después de las continuas disminuciones que había registrado desde marzo-mayo de 2021.
El resultado se explica, precisó el informe, en que el aumento en la fuerza de trabajo (2,9 por ciento) fue mayor al presentado por las personas ocupadas (1,7 por ciento).

Las personas desocupadas aumentaron un 16,7 por ciento en 12 meses. Debido a la incidencia de quienes se encontraban en cesantía (17 por ciento) y quienes buscaban trabajo por primera vez (14,6 por ciento).
El INE señaló en su reporte que las tasas de participación y de ocupación continuaron al alza, aunque a menor ritmo. Mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 2 por ciento.
Por sexos, la tasa de desocupación se situó en 9,3 por ciento entre las mujeres, un alza de 1,1 puntos porcentuales en 12 meses; y en 8,8 por ciento entre los hombres, un incremento también de 1,1 puntos porcentuales.
En el caso del empleo informal, la tasa de ocupación se situó en un 26,7 por ciento.
Agencias



Síguenos en FACEBOOK
