A través de la publicación de dos cartas escritas el primero por uno de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Mario Antonio “Tonchy” Bascopé y el segundo por el exdirigente cívico de Riberalta (Beni) Katriel Müller Justiniano se conoció que ambos decidieron declararse en huelga de hambre.
Según refieren las misivas esta medida es adoptada como protesta contra la persecución política y un presunto amedrentamiento que estaría a cargo de la justicia boliviana, con esta determinación ambas personas se suman a la huelga iniciada por la expresidenta Jeanine Añez.
Defensa de Añez pide una sola investigación; denunciantes sugieren incluir a Camacho en el caso “golpe II”
La carta de Mario Antonio “Tonchy” Bascopé, refiere que esta medida será adoptada hasta las últimas consecuencias, debido a que gracias al presunto abuso su familia estaría sufriendo, especialmente sus hijos.
“He tomado la decisión de declararme en huelga de hambre hasta las últimas consecuencias. Porque han logrado a través de tanto abuso, que mi familia sufra, que mis hijos lloren mi ausencia. Yo no le temo a la cárcel, ni le temo a mi ausencia, pero lo que no puedo soportar es que mi familia siga siendo maltratada, porque todo el sistema capturado por el Movimiento Al Socialismo pretende hacerles daño para quebrarme, quebrar la voluntad de todos sus presos políticos y así liquidar la voluntad de un pueblo que no quería que le arrebaten su libertad”, señala un fragmento de la carta suscrita por Bascopé.
Tonchy Bascopé está detenido en el penal de San Roque en Sucre, sentenciado a diez años de cárcel por el delito de narcotráfico, también enfrenta un proceso por daños a bienes del Estado.
A través de la publicación de dos cartas escritas el primero por uno de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Mario Antonio “Tonchy” Bascopé y el segundo por el exdirigente cívico de Riberalta (Beni) Katriel Müller Justiniano se conoció que ambos decidieron declararse en huelga de hambre.
Según refieren las misivas esta medida es adoptada como protesta contra la persecución política y un presunto amedrentamiento que estaría a cargo de la justicia boliviana, con esta determinación ambas personas se suman a la huelga iniciada por la expresidenta Jeanine Añez.
La carta de Mario Antonio “Tonchy” Bascopé, refiere que esta medida será adoptada hasta las últimas consecuencias, debido a que gracias al presunto abuso su familia estaría sufriendo, especialmente sus hijos.
“He tomado la decisión de declararme en huelga de hambre hasta las últimas consecuencias. Porque han logrado a través de tanto abuso, que mi familia sufra, que mis hijos lloren mi ausencia. Yo no le temo a la cárcel, ni le temo a mi ausencia, pero lo que no puedo soportar es que mi familia siga siendo maltratada, porque todo el sistema capturado por el Movimiento Al Socialismo pretende hacerles daño para quebrarme, quebrar la voluntad de todos sus presos políticos y así liquidar la voluntad de un pueblo que no quería que le arrebaten su libertad”, señala un fragmento de la carta suscrita por Bascopé.
Tonchy Bascopé está detenido en el penal de San Roque en Sucre, sentenciado a diez años de cárcel por el delito de narcotráfico, también enfrenta un proceso por daños a bienes del Estado.
En otra de las cartas publicada en las últimas horas por parte del exdirigente cívico de Riberalta (Beni) Katriel Müller Justiniano, se lee, que él determinó sumarse a la extrema medida, al sentirse cansado que exista tanto atropello e injusticia, por lo que exige la liberación de todos aquellos presos políticos.
“Cansado de tanto atropello e injusticias, exigiendo que nos otorguen la posibilidad a todos los cívicos y presos políticos de poder defendernos en libertad”, manifestó el exdirigente cívico, mediante su carta.
Müller fue detenido el 23 de noviembre de 2021, el Ministerio Público abrió un proceso en su contra por haber convocado a un paro multisectorial en contra del proyecto de Ley de “Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo”..
En otra de las cartas publicada en las últimas horas por parte del exdirigente cívico de Riberalta (Beni) Katriel Müller Justiniano, se lee, que él determinó sumarse a la extrema medida, al sentirse cansado que exista tanto atropello e injusticia, por lo que exige la liberación de todos aquellos presos políticos.
“Cansado de tanto atropello e injusticias, exigiendo que nos otorguen la posibilidad a todos los cívicos y presos políticos de poder defendernos en libertad”, manifestó el exdirigente cívico, mediante su carta.
Müller fue detenido el 23 de noviembre de 2021, el Ministerio Público abrió un proceso en su contra por haber convocado a un paro multisectorial en contra del proyecto de Ley de “Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo”..
Red Uno