En conferencia de prensa el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, acusó al testigo protegido del caso de presunta corrupción en la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Felipe Sandy Rivero, de ser un agente del FBI.
De igual manera, culpó a su colega diputado Héctor Arce de fabricar la denuncia y pidió a las autoridades judiciales investigarlo para “ver si no tiene relación con la muerte del testigo”.
“El testigo protegido, Felipe Sandy Rivero, ahora lamentablemente falleció y había sido un agente del FBI (…) Pero que hace una mano derecha de Héctor Arce, escaparse a los Estados Unidos y el mismo testigo dijo que entregó las pruebas al FBI, que no recibe a cualquiera, sino es uno de ellos”, dijo Cuéllar en conferencia de prensa.
“Hay que investigarlo a Héctor Arce sino tiene relación de la muerte de este testigo protegido, aquí se está hablando de 456 millones de bolivianos de este proyecto de Sucre – Yamparaéz y de 18 millones de coimas. No estamos hablando de 10 pesos, estamos hablando de millones, y donde está Hector Arce fiscalizando, está extorsionando millones de licitaciones”, agregó.
Durante la gestión 2022, el diputado Arce denunció el caso sobre coimas millonarias dentro de la ABC, quienes habrían beneficiado para que se adjudique la empresa china Harbour Engineering Company, la construcción de la doble vía Sucre – Yamparéz.
Publicidad

Pidió a las autoridades judiciales cerrar el caso e iniciar un proceso contra el diputado del ala evista Héctor Arce. “Le pedimos a la ABC y al ministro de Obras Públicas procesar penalmente a Héctor Arce y pedir su aprehensión. Él tiene que responder a la justicia”.
La noche del martes se difundió en redes sociales un video que grabó Sandy antes de su muerte en un accidente de tránsito en Estados Unidos. Mediante este contó que fue testigo de actos irregulares y que, además sufría persecución por parte del Ministerio de Justicia.
Publicidad

En el video Sandy, además, aseguró que denunció los presuntos hechos de corrupción ante autoridades de Bolivia y China, pero que estas no hicieron nada.
RED UNO
Publicidad

