El fiscal departamental de La Paz, Willian Alave, confirmó la tarde de este jueves que se rechazó la denuncia que se sentó contra Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido del caso de corrupción detectado en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
La autoridad del Ministerio Público sostuvo que están a la espera que este asunto sea remitido desde el Tribunal Departamental de La Paz y así resolver la objeción planteada por la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) que está implicada en este caso que envuelve a la ABC.
Desde la firma extranjera denunciaron a Sandy por el delito de extorsión, pero Alave expuso que están a la espera de recibir los datos del Tribunal para emitir una resolución final, resaltando que no pueda emitir mayores criterios al respecto.
Asimismo, el fiscal expuso que no tienen información oficial sobre el fallecimiento del testigo, salvo lo que dio a conocer el ministro de Justicia, Iván Lima, a través de declaraciones a los medios de comunicación; sin embargo, se están haciendo las gestiones para tener la información formal sobre este asunto.
El ministro Lima también había acusado a Sandy de ser “cómplice y encubridor” de los hechos investigados en este caso, alegando que presentó una carta de cobro a la empresa china y revelando también su identidad, pese a su situación de testigo protegido.
Lima expuso a través de sus redes sociales la carta de la empresa, donde se exigía el pago de honorarios por contrato verbal con la empresa, por lobby y gestiones realizadas, situación por la que expuso que el testigo protegido y otros actores estarían construyendo un caso falso contra el director de la ABC, Henry Nina.
DOCUMENTO 1. Carta Notarial de reclamo a China Harbour exigiendo el pago de honorarios por contrato verbal con la empresa por lobby y gestiones realizadas. https://t.co/pRZKC4mGXm
— Ivan Lima Magne 🇧🇴 (@ivanlimamagne) March 21, 2023
Sin embargo, en un manifiesto que fue difundido días después de su fallecimiento, Sandy apuntó a Lima de ser el responsable de hostigar y ejecutar una “persecución” judicial en su contra, al referir que en dos ocasiones pidió levantar la identidad y la protección del mismo, solicitudes que fueron denegadas por la Fiscalía.
Sandy manifestó que viajó a EEUU debido a las constantes amenazas en su contra y porque temía por su seguridad, pese a su condición de “testigo protegido”.
Sin embargo, según la lectura de Lima, Sandy Rivero no era un testigo, sino parte de la red de corrupción que operó dentro de la ABC.
UNITEL








Síguenos en FACEBOOK
Comentarios