La Asamblea Legislativa conformará mañana viernes la comisión mixta para investigar los hechos de corrupción, en el caso denominado ítems fantasma, en la ciudad de Santa Cruz. El equipo contará con representación de las tres fuerzas políticas de la oposición y el oficialismo, según informó el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura.
PUBLICIDAD
Señaló que de momento solo se espera que el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convoque a sesión plenaria de esta instancia.
“Estamos esperando la convocatoria de nuestro presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional para la sesión plenaria, donde se conformará la Comisión Mixta para investigar el caso de los ítems fantasmas. Tenemos conocimiento que el viernes sería esta sesión”, adelantó.
Explicó que dicha comisión estaría conformada por dos diputados y dos senadores del bloque mayoritario, que en este caso corresponde al Movimiento Al Socialismo, y dos diputados y un senador del bloque de minoría, es decir, de Comunidad Ciudadana y Creemos.
PUBLICIDAD
Mamani pidió a sus colegas opositores analizar detenidamente a sus representantes y llegar a un consenso interno para presentar los nombres de los candidatos a la comisión de investigación.
“Esperamos no tener dos listas y que luego estén culpando al oficialismo de sus diferencias. Apelamos al trabajo de los opositores y esperamos que hagan un análisis interno, porque algunos no pueden ser juez y parte, eso va a ser visible ante el pueblo, si yo tengo algún nexo en estos temas, no puedo participar en la investigación”, sostuvo la autoridad legislativa.
Asimismo, el presidente de Diputados no descartó la posibilidad de conformar una comisión mixta para investigar actos de narcotráfico que, en los últimos días, salpicaron a exjefes de la Policía boliviana.
Al respecto, el diputado José Manuel Ormachea, en representación de Comunidad Ciudadana, informó que se ha enviado una carta al vicepresidente del Estado, en su calidad de presidente nato del Congreso, en la cual se pide la conformación inmediata de una comisión para investigar los vínculos de Dávila, considerando que son cinco los jefes policiales que fueron detenidos por casos similares en los últimos diez años.
PUBLICIDAD
“Mientras la gente sufre por la pandemia y la crisis económica, el Movimiento al Socialismo lo único que le ofrece al país son escándalos de narcotráfico y corrupción. Mientras el pueblo boliviano sufre, lo único que vemos en medios de comunicación son guerras entre narcotraficantes que tienen relación con las altas esferas del gobierno boliviano”, lamentó el legislador.
Tomado de El Diario
Comentarios