El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, afirmó ayer a Página Siete que es “totalmente ilegal” que los grupos de choque, en este caso campesinos, se den a la tarea de controlar y requisar a las personas que ingresan y salen de la cárcel de Chonchocoro, donde está detenido el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La autoridad aseguró que los iban a retirar del lugar porque estaban interfiriendo con el trabajo del Estado, pero no fueron desalojados.
“Eso (el control) es totalmente ilegal, nosotros ya hemos conversado ayer (el martes) con los dirigentes que estaban afuera del penal (…) Vamos a volver a conversar, pero el compromiso de ellos es de dejar fluir todo el tránsito del personal civil y policial, y de cualquier familiar que vaya allá. Está prohibido (el control que hacen) ellos, no son ningún tipo de control, voy a conversar con ellos y vamos a retirarlos del lugar porque si están en ese afán de perjudicar el trabajo regular de la administración penitenciaria, están interfiriendo con un trabajo de Estado”, precisó Limpias.
Ayer, dos grupos llegaron hasta el lugar e instalaron vigilias: el primero era de campesinos que dijeron pertenecer a la Federación Departamental Túpac Katari y Bartolinas. El segundo grupo, de unas 12 personas, la mayoría con boinas negras y pañuelos rojos, llevaba una pancarta con el denominativo “Coordinadora nacional en defensa de la democracia”.


“Estamos aquí para resguardar (controlar) que algunas (personas) de (Luis Fernando) Camacho puedan venir, su gente, la Unión Juvenil Cruceñista puede venir (…) no vamos a permitir que vengan a hacer bulla, estamos en emergencia, vamos a estar presentes día y noche”, aseguró el dirigente campesino Luciano Marca.
Desde muy temprano, los campesinos detuvieron a todos los vehículos que llegaban hasta el penal. Bajaron a las personas para revisar dentro de los motorizados, les pidieron sus documentos y vieron sus celulares para -supuestamente- evitar que la “gente de Camacho” hiciera presencia en Chonchocoro para apoyarlo.
Los trabajadores de la prensa también fueron sometidos a esos controles.


En la tarde, el grupo de campesinos agredió a dos jóvenes que llegaron hasta las puertas del penal para expresar su apoyo al gobernador Camacho. A un joven lo tumbaron al suelo y lo golpearon. Al otro lo persiguieron a chicotazos.
“Tengo derecho a expresarme”, dijo uno de ellos a los campesinos y como respuesta recibió latigazos en sus pies. “Malcriados, son autoridades originarias ¡respeta!”, dijo uno de los campesinos.
Unos metros más allá, el otro joven fue golpeado y chicoteado en el piso. “¡Dale fuerte, c…!”, azuzó otro campesino.
“Señores: no pueden hacer eso, aléjense por favor. Voy a empezar a arrestar a la gente, aléjense, por favor”, ordenó uno de los policías que salió del penal para frenar el ataque de los campesinos, pero ellos no se fueron del lugar. Hasta el cierre de edición, estos grupos permanecían en las puertas de la cárcel. Los policías también ordenaron a los dos jóvenes irse del lugar.
En una de las celdas de la cárcel de San Pedro de Chonchocoro, el gobernador Camacho cumple ocho días de detención preventiva de los cuatro meses que dictó la justicia en su contra por ser el principal acusado en el caso de “golpe de Estado I”.
Se tiene prevista para esta jornada la realización de la audiencia por el recurso de acción de libertad que presentó la defensa del Gobernador.
Esposa acompaña a Camacho 3 días
Fátima Jordán, la esposa del gobernador Luis Fernando Camacho, llegó ayer a La Paz para visitar a su esposo en la cárcel de Chonchocoro. En la tarde, ingresó al recinto carcelario donde se quedará por tres días, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
“Hoy (ayer) se está quedando a pernoctar bajo esa disposición que hemos adoptado nosotros, para evitar cualquier tipo de tergiversación de la información (…) Se está quedando a pernoctar la esposa (…) posiblemente, de acuerdo con la información, se quede tres días”, dijo Limpias a los periodistas. Agregó que la administración de la cárcel garantiza el espacio necesario para el familiar acompañante.
Más temprano, Limpias precisó a Página Siete que los familiares de Camacho le informaron del arribo a La Paz de su esposa y que Régimen Penitenciario permitirá la visita de sus familiares más cercanos. Limpias aseguró que su prima lo acompañó por tres días.
No obstante, la comitiva oficial de la Gobernación cruceña no pudo ver a la autoridad. “Hemos venido a visitar al Gobernador. Se ha instalado una sucursal de la Gobernación aquí en Chonchocoro (….) Entendemos que por un procedimiento médico no se nos permite el ingreso. Nosotros vamos a ingresar sea mañana (u otro día). Hemos venido a darle todo nuestro apoyo e informarle lo que ha pasado en la Gobernación porque él sigue siendo Gobernador”, dijo el asesor Efraín Suárez.
Tomado de Página Siete




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios