Un estudio de la carrera de Trabajo Social, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), muestra que en tres años (del 2019 al 2021), en El Alto y La Paz se reportaron 600 huérfanos por feminicidio y el 60% de ellos son menores de tres años.
“Estas mujeres al perder la vida han dejado en la orfandad a niños comprendidos entre 0 a 3 años en el 60%, y el 30% a niños en edad escolar desde los 4 años hasta los 12” detalló Marcela Molina, directora de Trabajo Social, a Urgente.bo.
Asimismo, las mujeres que han perdido la vida en manos de su pareja son en su mayoría jóvenes, ya que sus edades comprenden de los 20 a 35 años.
Los huérfanos son niños de familias migrantes, de escasos recursos, sus padres tienen ocupaciones precarias, entre comerciantes ambulantes, en el caso de la madre, y constructores, albañiles o artesanos en el caso del padre.
“La condición de estos niños es de clase humilde, de escasos recursos, que se ha agudizado su situación al verse despojados de una familia, entonces están sufriendo tres duelos: el de perder a la madre; el padre, que está en la cárcel y el duelo de perder a su familia”, dijo.
Proyecto de ley
Ante los datos alarmantes, Molina indicó desde la UMSA se recurrió a la asambleísta Bertha Acarapi, para que se diera voz a la propuesta de una ley para proteger a los huérfanos.
“Hemos evidenciado que los hijos de las víctimas de feminicidio requieren una serie de apoyo del Estado en lo que respecta la educación, la salud, la vivienda y sobre todo un apoyo profesional para poder reparar el daño psicológico que ha causado este hecho, donde muchos niños han sido testigos de la muerte de su madre”, dijo Molina.
Explicó que una de las políticas propuestas se enmarca en lo educativo, para que los niños y adolescentes concluyan sus estudios, ya que la mayoría de ellos queda al mando de sus abuelos y se les hace difícil seguir estudiando.
Otras políticas se enfocan en la salud, para que los niños tengan un seguro; el acceso a una vivienda social; y un servicio de apoyo psicológico-social a fin de que los niños superen la muerte de su madre, más aún si fueron testigos del asesinato.
URGENTE.BO