sábado, julio 2, 2022
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Por cada pista de aterrizaje con permiso hay tres clandestinas

108 pistas cuentan con autorización de la DGAC, mientras que al menos otras 300 clandestinas operan como parte de la cadena del narcotráfico o de otros ilícitos.

22 junio, 2022
En SEGURIDAD
201
compartido
FacebookTwitterWhatsapp
PUBLICIDAD

En Bolivia, 108 pistas de aterrizaje tienen permisos de funcionamiento privado aprobados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Mientras que otros 300 aeródromos fueron identificados como clandestinos y ligados al narcotráfico. En consecuencia, por cada pista autorizada hay tres ilícitas en el país.

Sin embargo, del centenar de pistas que tienen permisos de funcionamiento en el país, al menos una decena fue intervenida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en operativos antidroga. En paralelo, al menos 300 funcionan de manera clandestina y con fines que son ilícitos.

300 pistas clandestinas

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue quien confirmó las 300 pistas clandestinas usadas con fines ilicitos.

“Ya hemos logrado identificar 300 pistas en todo el territorio nacional que faltan ser destruidas y que no están autorizadas”, informó Del Castillo el 14 de abril frente a seis asambleístas de oposición que enviaron una Petición de Informe Oral (PIO).

En su informe el ministro añadió: “Hemos realizado 4.450 operativos en la lucha contra el narcotráfico incautando casi 8,9 toneladas de cocaína y 99,57 toneladas de marihuana, haciendo un total, entre ambas sustancias, de 108,46 toneladas. Además, se secuestraron 81 avionetas y dos helicópteros”.

En 2021, según el Ministerio de Gobierno, se destruyeron 46 pistas clandestinas usadas para el transporte de droga. El 84% de ellas estaban en los departamentos de Santa Cruz y Beni.

Para este 2022, Del Castillo se comprometió a eliminar al menos el doble de esas infraestructuras utilizadas para el transporte de sustancias ilícitas.

En el informe oral, el ministro también confirmó que se llevaron a cabo 72 operativos en áreas protegidas del país durante 2021 y hasta mayo de 2022.

Aunque Santa Cruz y Beni concentran el mayor número de intervenciones, también se registraron otros cinco operativos en el norte paceño y tres en el departamento de Oruro.

Ninguno de los permisos para vuelo registrados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) corresponde a Cochabamba. A inicios de este mes se realizaron intervenciones en Puerto Villarroel y en la zona del Chapare cochabambino.

En ese sector, efectivos de la Felcn destruyeron una pista clandestina y secuestraron 209 kilos de cocaína.

Como parte del plan “Puercoespín”, las operaciones fueron aéreas y delegadas al Comando Umopar Chapare. Las pistas clandestinas eran modernas y estaban bien equipadas; por ejemplo, se hallaron seis radios de comunicación, según la Felcn.

Las pistas de aterrizaje están al final de la cadena del narcotráfico. En muchos de los operativos que las destruyen, también se encuentran generadores de energía, lavadoras y los hornos microondas de tecnología de punta que también deben ser eliminados por su imposibilidad de ser trasladados, explicó el ministro ante la Comisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Los aeródromos autorizados

Por normativa, la DGAC está a cargo de conceder los permisos de operaciones aéreas en el país. Para obtener la autorización para una pista privada, los dueños deben argumentar razones económicas, que por lo general son para tareas agropecuarias, como exportación de granos o transporte de carne y minerales.

En cuanto a las actividades comerciales y de traslado de pasajeros o actividades mixtas, el país cuenta con 42 aeropuertos de los cuáles sólo tres tienen la categoría de internacionales: Viru Viru, de Santa Cruz; El Alto, de La Paz; y Jorge Wilstermann, de la ciudad de Cochabamba.

Éstos realizan sus operaciones bajo el control de la empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), luego de la anulación, por decreto, de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).

De las 108 pistas que tienen permiso de funcionamiento, dos se concedieron a favor de Repsol y Petrobras, en Tarija, en la provincia O Connor. Otras dos pistas están autorizadas en la provincia Nor Lípez, Potosí, para operaciones de la Minera San Cristóbal. Los permisos de operaciones áreas privadas en Beni son seis y están vigentes hasta 2026. Todas están relacionadas a actividades de ganadería.

Las restantes 98 autorizaciones están en Santa Cruz distribuidas en las provincias de Chiquitos, Andrés Ibáñez, Cordillera, Germán Busch, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Obispo Santisteban y la provincia Velasco.

Éstos son escenarios donde se comprobó la instalación de megafábricas de droga. El listado es público y está alojado en la página de la institución.

¿Quién controla las pistas?

Los aeródromos privados responden a fines particulares, sólo benefician a quienes han pedido y obtenido los permisos. En cambio, los aeropuertos para el traslado de pasajeros o carga benefician a muchas más personas aunque lo hacen a través de empresas privadas.

El artículo 21 de la Ley de la Aeronáutica Civil de Bolivia (2902), del 29 de octubre de 2004, dice que el Estado planificará la construcción, mejoramiento y mantenimiento de los aeródromos destinados al servicio público, para lograr una adecuada infraestructura, que sea la base del desarrollo del transporte aéreo interno e internacional y la defensa nacional.

“Igualmente podrá estimular la construcción y funcionamiento de aeródromos privados, reservándose la dirección y organización de los servicios de protección al vuelo y de seguridad aeroportuaria en tierra”, añade.

La norma agrega que todo aeródromo deberá ser certificado y habilitado por la autoridad aeronáutica, a cuyos efectos se aplicarán las normas generales que establezca la reglamentación pertinente. La construcción, explotación, operación, equipamiento y conservación de los aeródromos públicos o privados pueden llevarse a cabo por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas.

El artículo 23 determina que es obligación del propietario o del explotador del aeródromo, así como de toda persona que realice actividades aeronáuticas, comunicar a la autoridad aeronáutica la existencia de todo lugar que sea utilizado habitual o periódicamente para realizar actividades aéreas.

La autoridad aeronáutica puede adoptar las medidas necesarias para suprimir o minimizar los riesgos potenciales que afecten al medioambiente, que genera la actividad aeronáutica sin que, por ello, se restrinja la seguridad operacional, detalla el artículo 24 de la misma ley.

Las pistas privadas actuales tienen vigencia hasta 2026. En 2020 los permisos eran 84.

Cuestionamientos

Una de las críticas de la oposición apunta a los controles a las pistas privadas cuando éstas obtienen los permisos de funcionamiento para operar.

“Revisen cuántos trabajadores tiene DGAC en Santa Cruz, en Beni o en Pando. El control de pistas es muy pobre y las que tienen permisos no son controladas por nadie”, manifestó Omar Durán, exresponsable de Transparencia de esta institución.

“Ojalá se hiciera un microaspirado a todos esos aviones en pistas privadas. No están en actividades de agriculura sino de transporte de drogas”, sostuvo.

“Hemos identificado 300 pistas en el territorio nacional que faltan ser destruidas y que no están autorizadas”.
Ministro Eduardo del Castillo
108
PISTAS PRIVADAS
DE ATERRIZAJE
obtuvieron permisos de funcionamiento mediante DGAC.
“Ojalá se hiciera un microaspirado a todos esos aviones en pistas privadas, están en transporte de drogas”.
Omar Durán, exfuncionario

Aeropuerto comercial vs. pista privada

Naabol • La empresa opera en 42 aeropuertos de Bolivia. Sólo tres son internacionales y están en el eje central.

Comercial • Se encargan del transporte de pasajeros a diferentes destinos.

Mixtos • Además del transporte de pasajeros también llevan carga.

DGAC • La única entidad que puede dar los permisos a las pistas privadas de aterrizaje.

Ganadería • La mayoria de los dueños de pistas privadas obtuvieron sus permisos con el argumento de actividades económicas como ganadería.

Vigencia • Los permisos de vuelo en pistas privadas tienen validez de cinco años.

Controles. Mientras que Naabol hace controles en aeropuertos, DGAC en pistas privadas. También se hacen operativos antidroga.

Página Siete

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sigue leyendo:

Una persona logró escapar del triple asesinato en Ivirgarzama; identifican a un sospechoso del crimen

Cuéllar comunicó a Arce de su denuncia contra García tres días antes

CC formaliza denuncia y pide al TSE investigar el presunto «narcofinanciamiento» del MAS

Ivirgarzama: Identifican a los tres fallecidos, dos de ellos estaban en la maletera del vehículo

Filtran audio del operativo frustrado en Valle Sacta donde había fábricas y ‘peces gordos’ del narco

Etiquetas: Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)narcotráficopista de aterrizaje clandestina
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Puedes Ver

TARIJA

Se desplomó el peso argentino a 0,029, el comercio bermejeño tiembla

29 junio, 2022
1.5k
TENDENCIAS

Vestido de Adamari López se le rompe en la parte de enfrente en plena alfombra roja

28 junio, 2022
1.2k
TARIJA

«La Justicia la tenemos nosotros»: Revelan audio atribuido a dirigentes del MAS en Tarija donde se afirma que controlan la justicia

27 junio, 2022
1.1k
SEGURIDAD

Tenía 19 años, arregló una cita por redes y cayó en una trampa letal: la drogaron y violaron hasta matarla

27 junio, 2022
685
TENDENCIAS

Revelan el indignante apodo que los amigos de Piqué le tenían a Shakira

26 junio, 2022
601
TENDENCIAS

Sale un video de Tini Stoessel marginada por las parejas de los jugadores de la Selección argentina

29 junio, 2022
428

Te puede interesar

La Policía aprehendió a un sospechoso del triple asesinato de tres jóvenes cruceños en Ivirgarzama

1 julio, 2022
192

Tras el triple asesinato en Ivirgarzama en el que las víctimas fueron tres jóvenes que viven en Santa Cruz de...

“Estoy muerta en vida”: la madre de Jhair y Llallagua dan el último adiós al niño que fue asesinado

1 julio, 2022
192

Este viernes, Jhair Matías, de seis años de edad, fue enterrado en el cementerio de Llallagua. Vecinos, compañeros de clases,...

Orlando Ponce es el nuevo comandante de la Policía y Arce dice que urgen transformaciones

1 julio, 2022
192

Al final, el presidente Luis Arce ejecutó el cambio en el Alto Mando de la Policía, la nueva autoridad es...

Una persona logró escapar del triple asesinato en Ivirgarzama; identifican a un sospechoso del crimen

1 julio, 2022
202

Luego de que se encontraran los cuerpos de tres hombres asesinados dentro de un vehículo en Ivirgarzama, la Policía identificó...

Dos muertos y 3 heridos en tiroteo en Chicago

1 julio, 2022
195

Dos personas murieron y otras tres resultaron heridas en un tiroteo esta madrugada como consecuencia de una disputa verbal en...

Del Castillo indica que los tres jóvenes cruceños ‘fueron vilmente acribillados’ en Ivirgarzama

1 julio, 2022
208

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que los tres asesinados en Ivirgarzama eran tres jóvenes cruceños que se...

Siguiente Noticia

Roberto de la Cruz se casa con una ex miss cholita, mira las fotos de la boda aymara

Suman voces internacionales que urgen a Bolivia reformar su justicia: ‘no hay razón para más retrasos’

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Vestido de Adamari López se le rompe en la parte de enfrente en plena alfombra roja

    1237 compartidos
    compartir 495 Tweet 309
  • El motivo oculto que aceleró la separación de Piqué y Shakira más allá de las supuestas infidelidades

    321 compartidos
    compartir 128 Tweet 80
  • Fuertes imágenes: El brutal video que muestra cuando un sastre es decapitado en su tienda

    192 compartidos
    compartir 77 Tweet 48
  • Testigo relata que dos personas acribillaron a policías en Porongo: Escapé por mi vida

    286 compartidos
    compartir 114 Tweet 72
  • Filtran imágenes de Shakira con un atractivo surfista que ya son virales en redes sociales

    292 compartidos
    compartir 117 Tweet 73
  • La triste razón por la que Shakira se va a vivir a Miami y no es por Piqué

    294 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • El escándalo de Gerard Piqué: negligencia al volante con sus hijos y agresión a un paparazzi

    284 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo Último

Una tea de 66 metros de alto es encendida en La Paz por las fiestas julias

1 julio, 2022

Yailin “La Más Viral” enloqueció a Anuel AA con arriesgado video

1 julio, 2022

Dos muertos y 3 heridos en tiroteo en Chicago

1 julio, 2022

“¡Estamos por la plata, no por la patria!” El lapsus del asambleísta del MAS

1 julio, 2022

Acusan a Pedro Castillo de liderar red criminal

1 julio, 2022

El Gobierno garantiza provisión de harina para el sector panificador de Santa Cruz

1 julio, 2022

Del Castillo indica que los tres jóvenes cruceños ‘fueron vilmente acribillados’ en Ivirgarzama

1 julio, 2022

Fijan fecha para el juicio contra Marcel Rivas por el caso alertas migratorias

1 julio, 2022

CC formaliza denuncia y pide al TSE investigar el presunto «narcofinanciamiento» del MAS

1 julio, 2022

Legislativo incrementa a 20 años de cárcel para jueces y fiscales que incurran en prevaricato

1 julio, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ACTUALIDAD

Una tea de 66 metros de alto es encendida en La Paz por las fiestas julias

1 julio, 2022
196

“¡Estamos por la plata, no por la patria!” El lapsus del asambleísta del MAS

1 julio, 2022
197

El Gobierno garantiza provisión de harina para el sector panificador de Santa Cruz

1 julio, 2022
193

Fijan fecha para el juicio contra Marcel Rivas por el caso alertas migratorias

1 julio, 2022
193

CC formaliza denuncia y pide al TSE investigar el presunto «narcofinanciamiento» del MAS

1 julio, 2022
195

Evo llama a Mesa «político fracasado»; CC retruca y lo acusa de «dictador fugado»

1 julio, 2022
196

TARIJA

En dos jornadas se realizaron más de veinte operaciones oftalmológicas en el Hospital Fray Quebracho

1 julio, 2022
197

DeGolyer and MacNaughton determinará si Margarita-Huacaya es pozo compartido

1 julio, 2022
202

Alcaldía de Tarija ejecuta la primera fase del proyecto “Fortalecimiento de Mercados Populares Como Destinos Turísticos Priorizados”

1 julio, 2022
193

Alcaldía de Tarija no paga hasta ahora los premios para las reinas del carnaval

1 julio, 2022
195

Montes encabezó marcha por Tariquía y cuestiona que YPFB se reúna solo con sectores afines al MAS

1 julio, 2022
198

Ábrego reunirá a las autoridades del Chaco por congelación de regalías

1 julio, 2022
198

SEGURIDAD

Dos muertos y 3 heridos en tiroteo en Chicago

1 julio, 2022
195

Del Castillo indica que los tres jóvenes cruceños ‘fueron vilmente acribillados’ en Ivirgarzama

1 julio, 2022
208

Legislativo incrementa a 20 años de cárcel para jueces y fiscales que incurran en prevaricato

1 julio, 2022
193

Dos policías son enviados a la cárcel acusados de sustraer $us 6 mil y un celular a colombiano

1 julio, 2022
202

Uno de los policías ejecutados en Porongo tomó una fotografía antes de morir

1 julio, 2022
199

Ivirgarzama: Identifican a los tres fallecidos, dos de ellos estaban en la maletera del vehículo

1 julio, 2022
241

MUNDO

Acusan a Pedro Castillo de liderar red criminal

1 julio, 2022
196

Acusaron a tres hombres en Florida de cometer un fraude de 100 millones de dólares en criptomonedas

1 julio, 2022
196

En medio de la censura y la represión, Xi Jinping aseguró que todo lo ha hecho “por el bien de Hong Kong”

1 julio, 2022
194

Deslizamiento en Perú deja un herido, 150 damnificados y 70 casas inhabitables

1 julio, 2022
198

El presidente de una empresa tecnológica despidió a cientos de trabajadores durante una comunicación por Zoom

1 julio, 2022
197

Bernie Ecclestone lanzó unas controversiales declaraciones en medio de la invasión rusa en Ucrania: “Recibiría una bala por Vladimir Putin”

1 julio, 2022
196
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10