lunes, marzo 20, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Señores de los cielos: historia del emporio aéreo de narcos

La semana anterior, la Felcn encontró un Beechcraft que era utilizado para delinquir, un lujo narco que en Bolivia tiene antecedentes en los años 80.

29 enero, 2023
En SEGURIDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Entre un mar de verdolagos, suculentas y guapomós, una aeronave Beechcraft se impone en la escena selvática del crimen. Una pista clandestina y, a cierta distancia, 480 paquetes de droga (520 kilos) disipan las dudas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) encuentra un exclusivo avión utilizado para delinquir, un lujo narco que en Bolivia tiene antecedentes desde los años 80, en tiempos del Rey de la Cocaína.

En la corta recta de tierra, camuflada entre los límites de los municipios cruceños de San Ignacio de Velasco y San Matías, se inicia el camino de ese narcoavión. Pero la historia de los aviones millonarios utilizados en el país como transporte de fardos de sustancias ilícitas comienza hace casi 40 años.

El Beechcraft, de marca estadounidense, había captado el mismo interés de narcotraficantes como los bolivianos Roberto Suárez Gómez, Jorge Roca Suárez (Techo ‘e Paja) y Luis Amado Pacheco (Barbaschocas), pero especialmente del colombiano Pablo Escobar Gaviria (El Patrón del Mal). Todos ellos se imponían como señores de los cielos, tal como ocurre en una conocida serie internacional.

“Si retrocedemos a 1983 y 1984, Roberto Suárez presumía de tener una flota de aviones, entre ellos Beechcraft, que operaba desde el país. Muchas de estas naves fueron decomisadas”, explica Samuel Montaño, entendido en defensa y seguridad.

En su autobiografía, escrita a finales de los años 80, Suárez se describe como “uno de los individuos más ricos del mundo, dueño de enormes arsenales y de aviones de despegue vertical, protegido por un ejército de fieros mercenarios libios, portador de una mágica pistola de oro sólido”. Medios nacionales e internacionales informaban que el beniano dominaba una vasta red de aeropuertos clandestinos y una notable flota aérea para sacar su cocaína del país.

Su sobrino Jorge Roca Suárez, Techo e’ Paja, se impone en la siguiente década. En abril de 2021, el director Antinarcóticos de Colombia, Alejandro Bustamante, presenta una investigación realizada con agentes de su país, de Perú y de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Su informe detalla que Techo e’ Paja era uno de los líderes de la organización criminal internacional, como “aliado de Pablo Escobar en la década de los años 90” y de ser el cerebro de esta red que enviaba “grandes cargamentos de cocaína” a EEUU.

La red narco había utilizado “aeronaves de alta gama, que salían desde pistas clandestinas” para transportar la droga desde Bolivia y Perú hasta Centroamérica y posteriormente a territorio estadounidense.

Su aliado, Escobar, había abierto el espacio aéreo. En el inicio de la década de los años 80, el colombiano era un próspero traficante de narcóticos, con varios aviones ultramodernos, descritos en diversos libros que muestran el gusto del Patrón del Mal “por tener los mejores juguetes en los cielos”.

Pocos años después, en 1995, un escándalo vuelve a poner en escena a los narcoaviones millonarios como protagonistas. En septiembre de ese año es descubierto, en el aeropuerto Jorge Chávez, de Lima, un gran avión cargado con 4.000 kilos de droga, con la firma de Barbaschocas.

El producto estaba valuado en más de 100 millones de dólares en el mercado estadounidense y estaba camuflado en muebles.

En esa oportunidad, las autoridades calificaron el operativo como un gran golpe al narcotráfico. En Bolivia fue uno de los casos más bullados.

Desde ese entonces, los escándalos de los grandes, medianos y pequeños narcoaviones se multiplicaron en el país.

Riesgo en el aire

En 2015, una investigación policial de Perú, sobre el puente aéreo del narcotráfico entre su Amazonia y Bolivia, condujo la atención a la importación de avionetas. En 2020, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés) advierte que el tráfico aéreo de drogas es frecuente en el país, al difundir un informe sobre la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia, entre enero y julio de 2020.

Documenta que la zona norte de Bolivia (norte de La Paz y Beni) es un sector utilizado para el transporte de cocaína como puente aéreo de la ruta entre Perú, Bolivia y Brasil.

“El tipo de Beechcraft encontrado recientemente no necesita pista preparada; es por eso que se la utiliza en las zonas del Beni, del norte de La Paz y de Santa Cruz. Es propulsado a turbohélice. Las hélices son ideales en terrenos no preparados, que no necesitan pistas asfaltadas”, explica Montaño.

Datos del Ministerio de Gobierno muestran que en el primer semestre del año pasado la fuerza antidroga secuestró 83 avionetas y tres helicópteros. Esa cifra no incluye una nave estrellada en Santa Cruz y otra desaparecida. En enero de 2022, una red de narcoavionetas que trasladaba cocaína desde Bolivia fue interceptada. Se incautaron ocho avionetas y cinco helicópteros. La droga pasaba de Bolivia a Paraguay, para luego ser repartida en Brasil. En marzo de ese año, llama la atención que 38 personas fueron detenidas y 66 avionetas incautadas durante una operación antidroga en un aeródromo cruceño.

En abril del año pasado, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, exhibe un informe de 300 pistas clandestinas usadas con fines ilícitos.

Aeródromos

Explica que en 2021 habían sido destruidos 46 de estos aeródromos clandestinos usados para el transporte de droga. Dijo que el 84% de ellos estaban en los departamentos de Santa Cruz y Beni.

“Los aviones que se utilizan para estas actividades ilícitas son los Cessna. En cambio, el avión encontrado en San Matías es un avión más sofisticado, un Beechcraft. La placa es brasileña y la nave, de una marca estadounidense, que puede costar entre 2 millones de dólares a cinco millones de dólares. Los narcotraficantes tratan de invertir la mayor cantidad de recursos para sus ilícitos, especialmente si son extranjeros”, aclara Álvaro Munguía, abogado, expiloto y experto en derecho del transporte.

Para Munguía, “hace tiempo que no caía un Beechcraft” en suelo boliviano.

El narcotráfico aéreo dificulta su seguimiento por la Policía y amplía el radio de acción de los señores de los cielos, con aviones millonarios.

El avión

Aspirado • La Fiscalía Antinarcóticos de Santa Cruz, con la Policía, secuestró la aeronave Beechcraft para trasladarla hasta El Trompillo.

Informe • Según el informe de la Felcn, un avión Beechcraft de fabricación estadounidense fue interceptado en una pista clandestina, en la ciudad de Santa Cruz.

Estudios • Tras realizar el microaspirado, se hallaron vestigios de sustancias controladas, por lo que un grupo antinarcótico se dirigió a la zona a realizar un rastrillaje y de esta forma encontró media tonelada de cocaína en el interior de turriles, cerca de donde estaba la pista clandestina.

Detalle • El informe de la Fiscalía señala que la nave, con capacidad para ocho o nueve personas, había aterrizado el domingo 22 de enero en la comunidad Las Petas. No se encontró a nadie, pues la avioneta estaba abandonada.

Suárez. Roberto Suárez Gómez nació en Santa Ana del Yacuma, Beni, el 8 de enero de 1932. Murió en Santa Cruz, el 20 de julio de 2000. Internacionalmente fue conocido como El Rey de la Cocaína.
Barbaschocas. Luis Amado Pacheco Abraham, Barbaschocas, murió en 2012 por un traumatismo encéfalo craneal, después de sufrir un accidente en su domicilio, en la ciudad de La Paz.

El país compró 13 radares aéreos, pero aún no los pone en funcionamiento

En diciembre del año pasado, el Gobierno informó que la empresa francesa Thales Air Systems completó la entrega de 13 radares de empleo militar y civil adquiridos para su Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control de Tránsito Aéreo, con un costo de 191.074.809 euros.

En agosto de 2016, el Ministerio de Defensa de Bolivia y la empresa europea suscribieron el contrato.

“Los primarios 3D proporcionarán una cobertura extensa y a bajo nivel, principalmente destinados a la detección de vuelos ilícitos y su uso es principalmente militar; radares primarios 2D que proporcionarán una cobertura a largo alcance de todo tipo de vuelos no cooperativos (ilícitos), para uso principalmente civil o militar. Los radares secundarios proporcionarán ayuda a la vigilancia del tráfico aéreo coorporativo, principalmente civil”, detalló el portal infodefensa.com.

Los radares alcanzan una cobertura del 100% del espacio aéreo y tienen la capacidad de identificar aquellas aeronaves que vuelan a baja altitud.

“Estamos trabajando para ponerlos en operación. Eso significa un trabajo de coordinación. Estamos trabajando con el Ministerio de Gobierno para que en tiempo real tengan la información para que el Ministerio de Defensa pueda interceptar un avión que se sospeche que tenga droga e inmediatamente ellos puedan requisar”, explicó el ministerio de Defensa, Edmundo Novillo, en Cochabamba.

Pero especialistas en el tema no son optimistas. “El mantenimiento es muy caro, no habrá el presupuesto necesario. No hay técnicos capacitados, el cambio de combustible, sin contar el personal, ninguna institución puede manejarlos. Con los radares se puede detectar a los narcoaviones, pero no hay la voluntad”, opinó el abogado y experto en aeronáutica.

Otro especialista, Samuel Montaño, identificó que “no servirá tener radares si no tenemos cómo cazar a los aviones que ingresaron sin permiso. Es como tener un perro que ladra, pero no tiene dientes”.

Página Siete

Mira también

Vecinos denuncian abandono de un joven con “problemas mentales”

Vecinos denuncian abandono de un joven con “problemas mentales”

20 marzo, 2023
193
“Me violó cada día durante 8 meses y me lavó el cerebro para que no diga nada”

Niña se salvó de ser violada por su tío, gracias a una llamada

20 marzo, 2023
193
Diputada evista: Dos ministros “acarrearon” funcionarios al congreso cruceño y eso está muy mal

Diputada evista: Dos ministros “acarrearon” funcionarios al congreso cruceño y eso está muy mal

20 marzo, 2023
193
Gobierno invierte más de Bs 4.597 millones en carreteras en el departamento de Santa Cruz

Gobierno invierte más de Bs 4.597 millones en carreteras en el departamento de Santa Cruz

20 marzo, 2023
193
Etiquetas: Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)narcopistanarcotráficopista clandestinaSanta Cruz
compartir86Tweet54EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

“Me violó cada día durante 8 meses y me lavó el cerebro para que no diga nada”

Niña se salvó de ser violada por su tío, gracias a una llamada

20 marzo, 2023
193

Una adolescente de 13 años se salvó de ser violada por su tío al recibir una llamada que le sirvió...

Aprehenden a capitán de la Policía implicado en un robo agravado y lo trasladan a Santa Cruz

Aprehenden a capitán de la Policía implicado en un robo agravado y lo trasladan a Santa Cruz

20 marzo, 2023
193

El capitán Javier Alberti U., fue aprehendido en la ciudad de La Paz y ahora es trasladado al departamento de...

Policías implicados en robo agravado en Santa Cruz son procesados por la vía penal y administrativa

Policías implicados en robo agravado en Santa Cruz son procesados por la vía penal y administrativa

20 marzo, 2023
193

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Julio Cossío, informó este lunes que dos...

Acusado de abusar y embarazar a su hija se somete a un juicio abreviado y es condenado a solo 20 años de cárcel

Acusado de abusar y embarazar a su hija se somete a un juicio abreviado y es condenado a solo 20 años de cárcel

20 marzo, 2023
193

El hombre que abusó sexualmente durante siete años de su hija y la embarazó fue puesto ante un juez cautelar...


ES NOTICIA

Hospitalizan y realizan cirugía de emergencia a Lupillo Rivera ¿Qué le ocurrió?

Vecinos piden sacar el árbol donde una pareja de jóvenes se suicidó

Petro reanuda la guerra contra el Clan del Golfo en Colombia

Dani Alves creó su propia liga de fútbol en la cárcel, pero a los presos les falta ropa deportiva

Una madre fue denunciada por abusar de su propia hija: la condenaron a tres años de prisión, pero está libre

Arias espera que esta semana Arce le responda a su pedido de reunión

Las CONDICIONES que Shakira impuso para NUEVA mansión en la que vivirá con sus hijos

Las ardientes fotos de Jennifer López usando transparencias en su nueva sesión de fotos

Dmitri Medvedev amenaza a Tribunal de La Haya con misil hipersónico

Gobierno invierte más de Bs 4.597 millones en carreteras en el departamento de Santa Cruz

Denuncia que la despidieron del trabajo porque sus colegas veían sus videos eróticos

Comisión logra preacuerdos sobre un solo reglamento para la elección de magistrados

ES TENDENCIA

  • Pareja hallada colgada de un árbol, “se agarraron de la mano y se lanzaron al vacío”,

    Pareja hallada colgada de un árbol, “se agarraron de la mano y se lanzaron al vacío”,

    454 compartidos
    compartir 182 Tweet 114
  • Llega al país la historia del empresario que financió el traslado de miles de judíos a Bolivia

    299 compartidos
    compartir 120 Tweet 75
  • El Chaco tarijeño se consolidó en zona roja del narco, informes de la FELCN dicen que existen laboratorios de refinación de cocaína y pistas clandestinas

    242 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • Como siempre: Piedras, patadas, puñetes, palos y botellas en congreso del MAS, no faltaron también los sillazos (VIDEO)

    237 compartidos
    compartir 95 Tweet 59
  • Beyoncé ‘olvida’ la ropa interior y arrasa con vestido transparente de cristales

    237 compartidos
    compartir 95 Tweet 59
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora

20 marzo, 2023
193

Arias espera que esta semana Arce le responda a su pedido de reunión

20 marzo, 2023
193

Gobierno invierte más de Bs 4.597 millones en carreteras en el departamento de Santa Cruz

20 marzo, 2023
193

Comisión logra preacuerdos sobre un solo reglamento para la elección de magistrados

20 marzo, 2023
193

14 años después de las violaciones: la situación de la colonia menonita que inspiró la película nominada a un Óscar

20 marzo, 2023
193

Desde el 15 de mayo, las AFP’s dejarán de operar para dar paso a la Gestora Pública

20 marzo, 2023
193

TARIJA

Tarija tiene el primer contagio autóctono de Dengue, es un niño de 7 años

“Llegó en estado crítico”: Otra niña de 8 años de Yacuiba fallece por dengue en Tarija

20 marzo, 2023
193

Profesora en Tarija embistió con su vagoneta a pareja en moto, el hombre falleció

20 marzo, 2023
193

Alcaldía de Tarija continúa pavimentando nuevos espacios públicos

20 marzo, 2023
193

Comunidad guaraní en zona productora de hidrocarburos pide viviendas dignas y servicios básicos

20 marzo, 2023
193

Fedjuve anuncia movilizaciones si el gobierno no financia la PTAR

20 marzo, 2023
193

Senador del MAS que también es dirigente del transporte amenaza con medidas de presión contra la gobernación de Tarija

20 marzo, 2023
193

SEGURIDAD

Detienen a español en investigación de presunta red corrupta de Castillo

Vecino que abusaba de una niña de ocho años es condenado a diez años de cárcel

20 marzo, 2023
193

Pretendían viajar al exterior con credenciales de diputados y pasaportes diplomáticos falsos

20 marzo, 2023
193

Vecinos piden sacar el árbol donde una pareja de jóvenes se suicidó

20 marzo, 2023
193

Una madre fue denunciada por abusar de su propia hija: la condenaron a tres años de prisión, pero está libre

20 marzo, 2023
193

Vecinos relatan el atroz momento que vivieron al ver a la pareja de jóvenes hallados colgados de un árbol

20 marzo, 2023
193

Librecambista que vendió el dólar a $us 7,04 es enviada a la cárcel por cuatro meses

20 marzo, 2023
193

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.