Tras la decisión de una Sala Constitucional que obliga a los Juristas Independientes, que organizan el referendo para la reforma judicial, a transcribir el millón y medio de firmas a un formato digital, el grupo de abogados afirmó este viernes que continuará con la recolección de firmas y que acudirá al Tribunal Constitucional para anular el reglamento que exige ese requisito.
«De una manera no sorpresiva pero sí cínica, la Sala nos ha denegado la tutela señalando que el Tribunal Electoral debe sujetarse a su reglamento interno. No obstante, hemos demostrado que el reglamento infringe la Constitución, la Carta Democrática Interamericana sobre la Obligación de los Estados para Garantizar la Participación Ciudadana», dijo el constitucionalista José Antonio Rivera, en Cochabamba.
Ayer, la Sala Constitucional Primera de La Paz denegó la tutela de un amparo constitucional, planteado por los juristas contra el Tribunal Electoral, que buscaba anular el requisito de transcripción de las firmas a un formato digital, porque esta exigencia obstaculiza el derecho a la participación ciudadana.
Rivera afirmó que «vamos a proseguir con las firmas, también acudiremos al Tribunal Constitucional para anular un reglamento contrario a la democracia».
Para el constitucionalista la decisión de la sala constitucional «demuestra lo podrido que está la justicia, por eso, pedimos a la gente que salga masivamente a las calles para firmar en los libros y viabilizar el referendo».

Rivera criticó que la justicia acepte el pedido de un grupo de abogados de anular el reglamento de las elecciones judiciales, pero por otro, rechace el pedido de los juristas independientes que pedían modificar el reglamento para el referendo.
Los Tiempos



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios