Este martes se realizó el lanzamiento oficial del Gran Poder, que se realizará el 3 de junio, y los organizadores esperan que el movimiento económico superen los $us 200 millones.
“Hasta el año pasado, según datos de la Alcaldía (de La Paz) y de INE, eran 160 millones de dólares. Nosotros este año esperamos pasar los 200 millones de dólares”, indicó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Galo Carrillo.
Por su parte, el alcalde paceño Iván Arias estimó que durante la jornada de la entrada, la fiesta generará 50 millones de dólares.
“La fiesta del Gran Poder es nuestra economía naranja más grande y mueve, desde que damos inicio más o menos en el mes de noviembre hasta el mes junio o mayo, 160 millones de dólares, y solo el día de la festividad mueve 50 millones de dólares”, indicó Arias.
Publicidad

La ruta se mantendrá y se anunciaron tres puntos “de experiencia” del Gran Poder, que se instalarán la Iglesia, la zona de Illampu y un punto en la avenida Camacho.
UNITEL
Publicidad

