Los juristas independientes que impulsan la iniciativa ciudadana de reforma judicial informaron que se inició la distribución del segundo lote de 5 mil libros para la recolección de firmas y que comenzó la “ampliación territorial” en busca de la adhesión y que la respuesta es alentadora y llamaron a los jóvenes apoyar la transformación del sistema de justicia.
“Hemos estado en varios barrios, especialmente en el barrio de San Pedro, con una importantísima acogida y lo que queremos señalarles es que esta gran cruzada nacional está avanzando de manera exitosa, de manera vigorosa, especialmente por la ampliación territorial que ha tenido la recolección de firmas”, informó Juan del Granado.
Mayores áreas
De acuerdo con el representante de los juristas, los puntos de recolección de firmas se han ampliado a otras provincias y regiones.
“No solamente estamos ya en las nueve capitales de departamento, sino, por ejemplo, en el caso de La Paz, estamos en El Alto, en el Norte La Paz, en Apolo, los Yungas, parque Madidi. En Beni, estamos en Rurrenabaque, Riberalta y Guayaramerín. En Cochabamba, tenemos puntos en Quillacollo y Sacaba, entre otros. En Potosí, además de la capital, estamos en Llallagua y Tupiza. En Pando también estamos en Puerto Rico y El Sena. En el caso de Santa Cruz, se llega a provincias, y en el Chaco estamos recolectando firmas en Caraparí y Villamontes. También se llevaron libros al Tipnis, por ejemplo”, detalló Del Granado.
Destacó la importancia de la “ampliación territorial”, la cual permitió distribuir y prácticamente concluir con el llenado de los primeros 5 mil libros, por lo que ya están siendo distribuidos los siguientes 5 mil.
Jóvenes


A su vez, Audalia Zurita dijo que el plazo para la recolección de firmas y su presentación al Tribunal Supremo Electoral (TSE) fenece el 23 de abril.
Agregó que, pese al avance de la campaña, están teniendo dificultades con la adhesión de los jóvenes, a quienes les pidió actuar y sumarse a la campaña.

“Si bien no han sufrido una experiencia amarga con la administración de justicia, seguro lo han sufrido sus padres, amigos o conocidos. Son ellos los que deben actuar para tener un futuro más seguro y una justicia que no los ponga en apuros”, añadió.
Del Granado acotó que “el total de los 15 mil libros van a ser los receptores de 1,5 millones de firmas, con las cuales se va a dar el cambio tan urgente en nuestro país para la justicia”.
Entrega de libros
El 25 de enero se inició la cruzada con la apertura de 15 mil libros en todo el país para conseguir 1,5 millones de firmas, equivalentes al 20 por ciento del padrón electoral, el porcentaje requerido para llevar adelante el referendo. El plazo para conseguir esa cantidad de rúbricas es hasta mediados de abril.
Tras cumplir este plazo de 90 días, los promotores deben presentar los libros con las respectivas firmas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para proceder a su verificación. Además, que deben existir firmas de al menos cinco departamentos.
Los Tiempos

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios