La Federación Universitaria Local (FUL) y los dirigentes de tres facultades pidieron a las autoridades procesar al grupo de personas que tomaron el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) exigiendo la renuncia del dirigente Álvaro Quelali cuestionado por irregularidades en su gestión de dirigente, quien además estudia hace 30 años.
Asimismo, el rector de la UMSA, Oscar Heredia, calificó de un delito la toma del Monoblock, la pasada semana un grupo de estudiantes ingresó al edificio procedió a cerrar las puertas exigiendo la renuncia del ejecutivo de la FUL, Álvaro Quelali.
La FUL conjuntamente los delegados de tres facultades en un comunicado pidieron a las autoridades “se proceda a la correspondiente investigación y se inicie los procesos universitarios y penales a los autores de este hecho”.
Pidieron a los estudiantes y docentes que «participaron en la planificación y toma física del edificio central del Monoblock, desistir de este tipo de actos criminales, que van en desmedro de nuestra Universidad”, se lee en el documento.
Por su parte, la máxima autoridad de la UMSA dijo –según red Uno- que “han cometido un ilícito básicamente. No puedes tomar ningún predio que pertenece al Estado”, sostuvo. En su criterio se trata de una “confabulación” para desacreditar a la universidad.
Estudiantes de base de la universidad exigen la renuncia de Quelali a quien denuncian de irregularidades en su gestión y de haber ganado las elecciones a la FUL de manera “fraudulenta”.
Cuando estalló las irregularidades en la CEUB, entidad que nombró a Max Mendoza -presidente de la CUB- como secretario de esa institución, pese a la ilegalidad que representaba, también se develó una serie de denuncias contra Quelali sobre quien pesa un proceso que por el covid-19 y otros temas no avanzó en la repartición de procesos universitarios.
El rector de la UMSA comprometió la realización de una auditoria a la gestión del dirigente de la FUL, sin embargo, los estudiantes denunciaron que a la fecha no se habría iniciado absolutamente nada.

También cuestionaron que el proceso en contra del dirigente de la FUL no avanza, dijo una estudiante vocera del grupo de estudiantes que tomaron el edificio.
Desde el interior del edificio una dirigente con lluchu de Kusillo dijo que temen por su vida y exigió al rector las garantías para seguir con su medida de presión.
ANF



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios