viernes, septiembre 29, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

¿Está tu tatarabuela viva según la teoría de la relatividad especial de Einstein?

Una cuestión que le podríamos plantear a la científica Sabine Hossenfelder, quien investiga las grandes preguntas de la vida a través de la lente de la física.

28 mayo, 2023 1:45 PM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, TENDENCIAS
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

Fue una pregunta casual. Sabine Hossenfelder estaba en un taxi con un joven y cuando le dijo que ella era física, él le dijo: «Un chamán me dijo que mi abuela todavía está viva debido a la mecánica cuántica. ¿Es cierto?».

Era la persona ideal para preguntarle algo así.

La científica, que ahora trabaja en el Centro de Filosofía Matemática de la Universidad de Múnich, Alemania, se la pasa buscando respuestas a ese tipo de preguntas.

«Esto es lo que me interesó en la física desde el principio: todas esas grandes preguntas que son difíciles de responder», le dice a BBC Mundo.

«20 años después todavía no tengo las respuestas, pero si me haces una pregunta, puedo darte una respuesta muy larga».

Esas respuestas las plasma en artículos de prensa y en libros como «Perdidos en las matemáticas» (2018) y Existential Physics: A scientist’s guide to life’s biggest questions (en español sería «Física existencial: una guía de una científica para las grandes preguntas de la vida», 2022).

Además, se ha hecho conocida a través de su blog BackRe(Action) y su popular canal en YouTube.

Cientos de miles la siguen, en su opinión porque «nos atraen los misterios».

«Creo que detrás de esa atracción está el deseo de entender cómo encajamos en este universo, qué nos dicen esas leyes fundamentales que usamos en física al respecto», apunta.

«No responden exactamente a todas las grandes preguntas, pero nos dan una pista de lo que es posible y lo que no lo es«.

Pero volvamos a esa pregunta… ¿era cierto lo que había dicho el chamán?

Relatividad

«Realmente no sabía qué decir, porque la mecánica cuántica en sí no tiene mucho que ver con la vida después de la muerte», señala.

Sabine Hossenfelder
Sabine Hossenfelder intenta responder a los grandes misterios de la vida.

«Pero, después de pensarlo un rato, llegué a la conclusión de que no era completamente falso.

«Si dejas de lado la mecánica cuántica, es cierto que nuestras teorías del espacio y el tiempo, que se remontan principalmente a Albert Einstein, nos dicen algo sobre la realidad del pasado, y también del futuro, aunque el futuro es más complicado debido a esa mecánica cuántica».

Siguiendo ese hilo, llegó a una respuesta a la peculiar pregunta.

«Lo que Einstein nos enseñó, aunque creo que fue una sorpresa para él mismo que esto fuera una consecuencia de su teoría, es que fundamentalmente no se puede hablar de la existencia de este momento presente sin reconocer también la existencia del pasado exactamente de la misma manera».

Probablemente lo has notado: el presente es un instante entre el pasado y el futuro.

Si te pregunto qué estás haciendo en este momento, me contestarás que estás leyendo este artículo, pero esa respuesta ya tiene un poco de pasado.

«Todo lo que experimentas, todo lo que ves, lo ves como era una pequeña cantidad de tiempo en el pasado», detalla Hossenfelder.

El «ahora» es elusivo.

Además, «lo que llamamos este momento presente puede ser el futuro o el pasado de otra persona. Einstein llamó a esa noción independencia del observador».

El tren de Einstein

Para comprenderla mejor, recordemos uno de los famosos experimentos mentales de Einstein.

En el momento en el que lo imaginó dos corrientes chocaban: los newtonianos alegaban que al medir la velocidad de la luz, sería diferente dependiendo de cómo te movieras; los maxwellianos arguían que la velocidad de la luz siempre era igual.

Einstein se enfocó en un elemento clave de la velocidad: el tiempo.

Y se dio cuenta de que una declaración sobre el tiempo era una cuestión sobre lo que es simultáneo.

Por ejemplo, si dices que el tren llega a las 7:05, eso simplemente significa que llega a la plataforma simultáneamente con el reloj que marca las 7:05.

Tren en estación con reloj que marca 7:05

Pensó que esa noción de que las cosas suceden en el mismo momento dependía de cómo te estabas moviendo.

Y eso significaba que el flujo del tiempo podía no ser el mismo para todos.

Se imaginó a un hombre parado en la plataforma de una estación de tren.

De repente, dos rayos caen a cada lado de él, a exactamente la misma distancia.

La luz de cada uno llega a sus ojos precisamente en el mismo momento.

Para él, los dos rayos cayeron simultáneamente.

Hombre en plataforma, dos rayos y mujer montada en tren

Pero, en ese momento preciso, está pasando un tren que viaja a cerca de la velocidad de la luz en el que va una mujer.

A medida que la luz emana de los rayos, el tren se mueve hacia uno y se aleja del otro.

La luz del rayo frontal, hacia el que está viajando, llega primero a los ojos de ella pues la distancia es más corta.

A diferencia del hombre en la plataforma, para la mujer transcurrió tiempo entre los dos rayos: uno cayó antes que el otro.

Punto de vista de la mujer
Desde el punto de vista de la mujer, que está viajando de izquierda a derecha, el rayo de la derecha cayó unos instantes antes que el de la izquierda.

Si la velocidad de la luz es constante -y lo es-, ¿quién tiene razón?

Ninguno y ambos. Los dos tienen una perspectiva igualmente válida.

«Todos los observadores tienen los mismos derechos, por decirlo así: tu realidad no es más real que la mía», observa la física.

El pasado presente

Esa imposibilidad de definir una noción del ahora en la que todos estemos de acuerdo se llama la «relatividad de la simultaneidad».

«Einstein dijo que tenemos que tratar el tiempo como una dimensión, e ideó una entidad llamada espacio-tiempo», explica.

«Una vez lo haces, no puedes introducir un momento específico del ahora, pues no funciona para todos los observadores».

Siguiendo esa lógica, si no existe una noción inequívoca para definir lo que sucede ahora, señala Hossenfelder, entonces cada momento podría ser ahora para alguien.

Eso incluiría todos los momentos de tu pasado y de tu futuro.

«Eso da lugar a la conclusión de que el pasado existe de la misma manera que el presente».

Lo que nos llevaría a pensar que el pasado en el que tu tatarabuela está viva existe de la misma manera que nuestro presente.

Albert Einstein en partículas

«Por supuesto que si quieres hablar con tu tatarabuela, nada de esto te va a ayudar… aún no sabemos cómo hacer algo así».

Y esas últimas palabras nos llamaron la atención: ¿qué quería decir con «aún»?

Las leyes

«En este punto tengo que admitir que lo siguiente son cosas que yo creo, que me parecen interesantes, pero pueden o no ser correctas«.

En todo caso, nos intrigó, particularmente teniendo en cuenta que sus reflexiones se derivan del estudio de la física fundamental.

«Si lo piensas, cuando alguien muere, en cierto sentido sigue existiendo.

«Lo qué sucede es que toda la información que compuso su personalidad -las conexiones particulares de los átomos, las sinapsis en su cerebro y demás-, se descompone, se desmorona.

«Pero sabemos, por la forma en la que funcionan las leyes fundamentales de la naturaleza, que esta información no es destruida.

«Lo único que sucede es que se difunde en correlaciones sutiles en los restos del cuerpo, se enreda con otras partículas, se dispersa por todo el planeta Tierra y, a largo plazo, en todo el universo».

Ilustración relativa al modelo Espacio-Tiempo, con relojes en el espacio

Entonces: la información sigue ahí, pero, a efectos prácticos, es imposible de recuperar.

Sin embargo, se pregunta Hossenfelder, ¿quién sabe qué va a pasar en mil millones de años?

«El universo va a permanecer por algún tiempo, por lo que hay potencial para el desarrollo tecnológico», indica Hossenfelder.

«Aunque la información que constituye a una persona ya no está en un solo lugar y por eso no podemos hablar con ella, quizás alguien descubrirá cómo hacerlo.

«O algo puede cambiar en la naturaleza de los humanos; tal vez habrá algunas conciencias cósmicas que también se extenderán, y esa información volverá a ser accesible.

«Yo sé que suena loco, y confieso que me queda difícil encontrarle un sentido intuitivo, pero según lo que sabemos sobre cómo funcionan nuestras teorías actuales, parece que nuestra existencia trasciende el paso del tiempo.

«Hay algo atemporal en la información que nos compone a nosotros y a todo en el universo«.

Como escribió Einstein…

«Para nosotros, los físicos creyentes, la distinción entre pasado, presente y futuro solo tiene el significado de una ilusión, aunque persistente«.

BBC

Síguenos en FACEBOOK

Mira también

“Temo por mi vida y la de mi hijo”, mujer denuncia a su expareja, policía, por agresión

“Temo por mi vida y la de mi hijo”, mujer denuncia a su expareja, policía, por agresión

29 septiembre, 2023 10:30 PM
Exministra afirma que el ministro de Economía miente al decir que el flujo del dólar se regularizó

Exministra afirma que el ministro de Economía miente al decir que el flujo del dólar se regularizó

29 septiembre, 2023 10:30 PM

Desempleo en Chile se sitúa en 9% entre junio y agosto de 2023

29 septiembre, 2023 10:15 PM

Colombia presentó a la UE su política antidrogas y pidió más cooperación

29 septiembre, 2023 10:15 PM

Becker: ‘La lucha de los movimientos sociales puede terminar con la cultura de impunidad’

29 septiembre, 2023 10:00 PM

Suecia recurre al Ejército para detener la ola de asesinatos asociados a las disputas entre bandas

29 septiembre, 2023 10:00 PM
Etiquetas: Últimas noticiasEinsteinrelatividadtatarabuelaTeoría
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

«Einstein tenía razón»: el descubrimiento que nos acerca a resolver el misterio de la antimateria
ÚLTIMAS NOTICIAS

«Einstein tenía razón»: el descubrimiento que nos acerca a resolver el misterio de la antimateria

27 septiembre, 2023 10:00 PM
Por qué el uso de las redes sociales puede aumentar la dopamina y retrasar el descanso
ÚLTIMAS NOTICIAS

Por qué el uso de las redes sociales puede aumentar la dopamina y retrasar el descanso

28 mayo, 2023 10:00 PM
Arce exige investigación expedita por muerte de Colodro y políticos ven manto oscuro
ÚLTIMAS NOTICIAS

Arce exige investigación expedita por muerte de Colodro y políticos ven manto oscuro

28 mayo, 2023 10:00 PM
Emotivo video de River 66 que sueña con jugar la Copa Simón Bolívar en San Julián
ÚLTIMAS NOTICIAS

Emotivo video de River 66 que sueña con jugar la Copa Simón Bolívar en San Julián

28 mayo, 2023 9:45 PM
Evo duda de un autoatentado de Colodro y recuerda la muerte de testigo protegido del caso ABC
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo duda de un autoatentado de Colodro y recuerda la muerte de testigo protegido del caso ABC

28 mayo, 2023 9:45 PM
Dorgathen: El combustible adicional que se despacha en Santa Cruz se desvía a actividades ilegales
ÚLTIMAS NOTICIAS

Dorgathen: El combustible adicional que se despacha en Santa Cruz se desvía a actividades ilegales

28 mayo, 2023 9:30 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • La lista de celulares Samsung en los que WhatsApp dejará de funcionar desde el 24 de octubre

    257 compartidos
    compartir 103 Tweet 64
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    2118 compartidos
    compartir 847 Tweet 530
  • Cifra millonaria: Revelan el presunto monto de resarcimiento que habrían acordado Goni y víctimas de 2003

    244 compartidos
    compartir 98 Tweet 61
  • Conmoción en Cochabamba: Madre salva milagrosamente a su hija de ser raptada y agredida sexualmente

    239 compartidos
    compartir 96 Tweet 60
  • Aprueban incremento salarial del 3% para funcionarios públicos

    233 compartidos
    compartir 93 Tweet 58
  • Argentina: El dólar libre no frena y supera los $800

    214 compartidos
    compartir 86 Tweet 54

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

“Temo por mi vida y la de mi hijo”, mujer denuncia a su expareja, policía, por agresión

“Temo por mi vida y la de mi hijo”, mujer denuncia a su expareja, policía, por agresión

29 septiembre, 2023

Exministra afirma que el ministro de Economía miente al decir que el flujo del dólar se regularizó

29 septiembre, 2023

Desempleo en Chile se sitúa en 9% entre junio y agosto de 2023

29 septiembre, 2023

Colombia presentó a la UE su política antidrogas y pidió más cooperación

29 septiembre, 2023

Becker: ‘La lucha de los movimientos sociales puede terminar con la cultura de impunidad’

29 septiembre, 2023

Suecia recurre al Ejército para detener la ola de asesinatos asociados a las disputas entre bandas

29 septiembre, 2023

Dirigencia campesina condiciona nuevo bloqueo en Guayaramerín a la presentación de documentos sobre la construcción del puente binacional

29 septiembre, 2023

Unicef expresa su preocupación por el rechazo a la ley contra delitos sexuales

29 septiembre, 2023

Acuerdo de Goni con víctimas de 2003 no afectará su proceso penal, afirma un dirigente del MNR

29 septiembre, 2023

Resultados de los exámenes médicos de Camacho fueron entregados en un sobre cerrado y será abierto en una audiencia

29 septiembre, 2023

Pangea Última condenará a todos los mamíferos a la extinción

29 septiembre, 2023

Interculturales anuncian bloqueo a partir de este sábado 30

29 septiembre, 2023

ACTUALIDAD

Exministra afirma que el ministro de Economía miente al decir que el flujo del dólar se regularizó

Exministra afirma que el ministro de Economía miente al decir que el flujo del dólar se regularizó

29 septiembre, 2023

Becker: ‘La lucha de los movimientos sociales puede terminar con la cultura de impunidad’

29 septiembre, 2023

Dirigencia campesina condiciona nuevo bloqueo en Guayaramerín a la presentación de documentos sobre la construcción del puente binacional

29 septiembre, 2023

Unicef expresa su preocupación por el rechazo a la ley contra delitos sexuales

29 septiembre, 2023

Acuerdo de Goni con víctimas de 2003 no afectará su proceso penal, afirma un dirigente del MNR

29 septiembre, 2023

Resultados de los exámenes médicos de Camacho fueron entregados en un sobre cerrado y será abierto en una audiencia

29 septiembre, 2023

TARIJA

Feminicidio de Amelia deja a 3 niños en la orfandad; uno de ellos descubrió el cuerpo

Hallan muerta a una adolescente en Tarija

29 septiembre, 2023

Alarma: Los peces mueren por bajo caudal de agua en el río Pilcomayo

29 septiembre, 2023

Vitivinicultores de Tarija en emergencia por el contrabando

29 septiembre, 2023

Bermejo: Detectan el ingreso de chatarra argentina de contrabando con destino a Santa Cruz

29 septiembre, 2023

11.000 contribuyentes adeudan impuestos a la Alcaldía de Yacuiba anterior a la gestión 2020

29 septiembre, 2023

Bermejo bloqueó por dos horas y anuncian paro desde el lunes

29 septiembre, 2023

SEGURIDAD

“Temo por mi vida y la de mi hijo”, mujer denuncia a su expareja, policía, por agresión

“Temo por mi vida y la de mi hijo”, mujer denuncia a su expareja, policía, por agresión

29 septiembre, 2023

Video: Ambulancia atropelló a un menor de 13 años, durante el traslado de un paciente

29 septiembre, 2023

Menor que se fue a vivir con su papá desde los 12 años fue violada por su abuelo y dos de sus tíos

29 septiembre, 2023

Tragedia: Hombre murió tras perder el control de su camión y estrellarse contra un árbol

29 septiembre, 2023

Los tentáculos de la temida banda criminal “Tren de Aragua” podrían pasar por Bolivia

29 septiembre, 2023

Piloto es despedido tras inhalar cocaína de los pechos de una mujer antes de un vuelo de 12 horas

29 septiembre, 2023

MUNDO

Desempleo en Chile se sitúa en 9% entre junio y agosto de 2023

Desempleo en Chile se sitúa en 9% entre junio y agosto de 2023

29 septiembre, 2023

Colombia presentó a la UE su política antidrogas y pidió más cooperación

29 septiembre, 2023

Suecia recurre al Ejército para detener la ola de asesinatos asociados a las disputas entre bandas

29 septiembre, 2023

Pangea Última condenará a todos los mamíferos a la extinción

29 septiembre, 2023

EE.UU. se quedará sin fondos a las 00.00 horas del domingo

29 septiembre, 2023

Nueva York en alerta por lluvias e inundaciones que afectan a los medios de transporte

29 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.