domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Gobierno: Calificación de Fitch Ratings no considera la estabilidad económica tras la pandemia del Covid- 19

También asegura que el Gobierno realiza constante monitoreo y evaluación de la economía boliviana.

15 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se refirió a la calificación de Fitch Ratings y remarca que la empresa internacional no tomó en cuenta la estabilidad económica lograda tras la pandemia del Covid-19 ni el actual contexto adverso.

“Si bien la calificadora Fitch Ratings revisó la calificación de riesgo de Bolivia a B- bajo el argumento de la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN), esta evaluación no consideró las fortalezas de la economía boliviana como la estabilidad económica que se logró luego de la pandemia Covid-19 y la actual incertidumbre de la economía a nivel global”, señala el Ministerio de Economía en un comunicado difundido en sus redes sociales.

La cartera de Estado afirma que “la inflación más baja de la región y estabilidad de precios, el récord de exportaciones, altas recaudaciones tributarias, crecimiento del PIB del 4,3% al tercer trimestre de 2022, entre otros, son los indicadores de la estabilidad de la economía boliviana”.

Asimismo, señala que la variación de la calificación de Fitch Ratings menciona el movimiento de las RIN, no obstante, el Ministerio afirma que de acuerdo con el Programa Fiscal Financiero 2023, las RIN presentarán una variación positiva respecto a 2022, por los siguientes factores:

a) El incremento de las exportaciones de productos como la urea, carbonato de litio, hierro, la sustitución de importaciones y la exportación de productos no tradicionales, además de la potencial exportación de energía eléctrica para el segundo semestre de 2023.

b) Los ingresos por desembolsos de préstamos para continuar el proceso de reactivación económica.

c) El apoyo al sector exportador y la prioridad para mantener recursos en la economía nacional.

d) El Proyecto de Norma: “Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas internacionales”.

Resalta que las exportaciones de Bolivia crecieron los últimos años hasta llegar a $us13.653 millones el año 2022, junto con las remesas que alcanzaron $us1.437 millones, cifras que representan la generación de divisas que ofrecen liquidez en dólares a la economía boliviana.

“En su evaluación, la calificadora no tomó en cuenta los elevados niveles de ‘bolivianización’ (uso de la moneda nacional) de la economía en el sistema financiero, reflejando la confianza en el Boliviano y la solidez del sistema financiero, lo cual conlleva un menor grado de vulnerabilidad macroeconómica”, indica.

Fitch Ratings estima un crecimiento del PIB real de Bolivia del 3,6%, en 2022, y destaca la recuperación económica desde los niveles pre pandemia Covid-19, sin embargo, al tercer trimestre de 2022, el país generó un crecimiento del PIB del 4,3%. Para la gestión 2023, el Programa Fiscal Financiero (PFF) suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia, se prevé alcanzar un PIB de 4,8%, superior a las perspectivas de la calificadora.

“La estimación del PFF consideró el dinamismo de la economía boliviana y el desempeño esperado resultante de varios proyectos de industrialización con sustitución de importaciones, como la Planta Separadora de Zinc, el Proyecto del Mutún, la nueva Planta de Fertilizantes NPK, puesta en marcha de la Planta de Biodiésel, la entrada en producción a mayor escala de carbonato de litio y sus concentrados, cuyo convenio fue suscrito con la Empresa CATL BRUNP & CMOC (CBC), para implementar dos plantas industriales, cada una de 25.000 toneladas métricas por año, con tecnología de Extracción Directa de Litio, así como el buen desempeño del sector agroexportador”, remarca en una parte del comunicado.

Mira también

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194
Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193
Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193
Gobierno y Senado rechazan pedido de 6 senadores de EEUU de sanciones a Bolivia

Gobierno y Senado rechazan pedido de 6 senadores de EEUU de sanciones a Bolivia

25 marzo, 2023
198

Fitch Ratings reconoce la reducción del déficit fiscal de 12,7% en 2020 a 7,2% en 2022.

“El Gobierno Nacional está comprometido con llevar adelante acciones orientadas a realizar un uso eficiente del gasto en la administración pública”, asegura.

Por otro lado, se evidencia que los ingresos tributarios anotaron una participación promedio mayor al 43% en los últimos dos años, este favorable comportamiento estuvo en línea con el desempeño económico, impulsado por las iniciativas por parte del gobierno nacional a través de las medidas de reactivación y reconstrucción de la economía boliviana.

La cartera de Estado aclara que la calificadora destaca el servicio de deuda externa a corto plazo especialmente bajo de Bolivia como su principal fortaleza en la calificación, lo que respalda la capacidad de pago de estas obligaciones.

También asegura que el Gobierno realiza constante monitoreo y evaluación de la economía boliviana para “la adecuada toma de decisiones para preservar la estabilidad económica en beneficio de la población, aplicando medidas para cuidar el bolsillo de los bolivianos”.

ANF

Etiquetas: calificación crediticiacalificación de riesgoFitch RatingsGobierno
compartir77Tweet48EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

25 marzo, 2023
196

El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el...

Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará...

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
196

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes el informe de Moody's que revisó la calificación de riesgo...

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

25 marzo, 2023
196

En una semana, el personal de la Aduana Nacional incautó cinco camiones de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a...


ES NOTICIA

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

Cardi B y los 5 modelitos con los que encendió Instagram

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    469 compartidos
    compartir 188 Tweet 117
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    434 compartidos
    compartir 174 Tweet 109
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    408 compartidos
    compartir 163 Tweet 102
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    340 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    319 compartidos
    compartir 128 Tweet 80

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
193

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
193

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193

Gobierno y Senado rechazan pedido de 6 senadores de EEUU de sanciones a Bolivia

25 marzo, 2023
198

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
197

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
195

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
319

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
219

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
202

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
212

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
193

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
340

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.