Este viernes el Comité Interinstitucional de Santa Cruz se reunió para definir detalles de la Cumbre que se realizará este sábado y en el que se espera una amplia participación de instituciones para definir acciones contra la postergación del Censo.
La decisión de convocar a una Cumbre por el Censo se definió el jueves, luego de una reunión del Comité Interinstitucional en el que decidieron convocar a este encuentro para decidir qué acciones se tomarán en rechazo a la postergación Censo.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, manifestó que más de 300 instituciones ya habían confirmado su participación en el encuentro.

“Los sectores darán a conocer su propuesta y en función a eso se resuelve”, ratificó Camacho.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) confirmó su participación en el encuentro e indicó que es la instancia departamental donde para exigir que se cumpla la normativa en cuanto al Censo para que no se postergue hasta el 2024.
Está confirmada también la presencia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, que lidera el Comité Interinstitucional y que ha sido una de las instituciones que propuso que el Censo se realice en junio del 2023.
También se confirmó la participación del Comité pro Santa Cruz, así lo hizo saber el presidente de esta institución Rómulo Calvo.
Algunos sectores como el gremial manifestaron que no estaban de acuerdo con la postergación del Censo; sin embargo, todavía no habían sido notificados para participar del encuentro.
En principio se había señalado que el Estadio Municipal iba a ser el escenario donde se iba a realizar la Cumbre; sin embargo, la tarde de viernes se informó desde la Alcaldía que se encontraba en refacciones por lo que el lugar se conocerá la mañana de este sábado.
Unitel
Comentarios