domingo, octubre 1, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Biden ante la ONU: ‘Si permitimos la agresión a Ucrania, ninguna nación tiene su independencia asegurada’

Durante su discurso en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense Joe Biden hizo un llamado para que el mundo haga frente a la invasión rusa en Ucrania y pidió a los líderes que se mantengan firmes en su apoyo al presidente Volodímir Zelenski y a su país. Para Biden, si se abandonan los principios básicos de la Carta de Naciones Unidas, ningún Estado podrá sentirse seguro ni su independencia estará asegurada.

19 septiembre, 2023 2:45 PM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El mundo tiene que apoyar a Ucrania. Ese fue el mensaje central del presidente Joe Biden en su discurso del martes 19 de septiembre en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente estadounidense hizo un enérgico llamado para que el respaldo a Kiev frente a la invasión rusa no rebaje. “Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios de todo el mundo, seguirá apoyando al valiente pueblo de Ucrania en la defensa de su soberanía, su integridad territorial y su libertad”, dijo Biden.

El mandatario demócrata enfatizó en que el presidente ruso Vladimir Putin apuesta a que el mundo se cansará de apoyar a Ucrania, pero que recae en los países de las Naciones Unidas mantenerse firmes contra la agresión, bautizada por el Kremlin como una «operación militar especial» desde marzo de 2022.

Según el presidente estadounidense, apoyar a Ucrania significa apoyar la soberanía de todos los países:

Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿está asegurada la independencia de cualquier nación? Sugiero respetuosamente que la respuesta es no. Tenemos que hacer frente a esta agresión descarada hoy y disuadir a otros posibles agresores mañana

«Por segundo año consecutivo, esta reunión –dedicada a la resolución pacífica de conflictos– se ve oscurecida por la sombra de la guerra”, lamentó el presidente Biden, que calificó el conflicto de “guerra ilegal de conquista emprendida sin provocación alguna contra su vecina Ucrania».

El mandatario estadounidense añadió que “Rusia es la única responsable de esta guerra» y que es «la única que se interpone en el camino de la paz”.

Por otro lado, Biden defendió una mejor inclusión de los países del sur en la gobernanza mundial, afirmando que Estados Unidos lleva a cabo «serias consultas» con varios Estados miembro sobre la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU y añadió que «necesitamos más voces, más perspectivas en la mesa».

El líder demócrata también hizo varias referencias a China, el gran rival de Estados Unidos, pero con un tono más diplomático. El mandatario no quiere conflicto con China sino competencia: «Quiero ser claro y coherente: queremos gestionar de forma responsable la competencia entre nuestros países para que no se convierta en conflicto”.

Biden también abordó temas más específicos como la lucha contra la crisis climática e insistió en la inversión en energías limpias y la financiación para hacerla efectiva en los países en desarrollo.

Sobre la situación de seguridad en Haití, el mandatario pidió a las Naciones Unidas que aprobaran una «misión de apoyo» en el país caribeño, que sufre la violencia de las pandillas, porque «el pueblo haitiano no puede esperar mucho más».

Sobre la crisis del fentanilo, el opioide que mató a unos 76.000 ciudadanos estadounidenses en 2022, Biden destacó la necesidad de formar “una coalición mundial contra el fentanilo y las drogas sintéticas”.

Miguel Díaz-Canel: “Los países depredadores del medio ambiente eluden sus responsabilidades”

En su intervención, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lanzó fuertes críticas contra las potencias mundiales, tanto por su responsabilidad en el calentamiento global, como por las sanciones económicas contra distintos gobiernos, entre ellos La Habana.

Mira también

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

1 octubre, 2023 9:55 AM
Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023 9:33 AM

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

1 octubre, 2023 9:00 AM

El Ejército licenció con éxito a premilitares 2023

1 octubre, 2023 8:45 AM

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023 8:30 AM

Conforman subcomisión para acelerar los casos de delitos sexuales contra niños y adolescentes

1 octubre, 2023 8:15 AM

Díaz-Canel resaltó que el cambio climático amenaza la supervivencia de todos con efectos irreversibles, pero las naciones que menos influyen en la crisis climática, en particular, pequeños Estados insulares en desarrollo son los que más sufren sus efectos-

Mientras “los países industrializados, depredadores voraces de recursos y del medio ambiente eluden su mayor responsabilidad e incumplen sus compromisos bajo la convención marco del cambio climático y el Acuerdo de París”, aseguró el mandatario cubano.

Díaz-Canel indicó que resulta “profundamente decepcionante” que la meta de movilizar “no menos de 100.000 millones de dólares al año y hasta 2020 como financiación climática nunca se haya cumplido”.

Hace 60 años Cuba sufre un bloqueo económico asfixiante (…) Que pretende coartar sus posibilidades de desarrollo

Por otra parte, el jefe de Estado cubano arremetió contra Estados Unidos por el embargo que ejerce sobre la isla desde hace más de seis décadas.

Díaz-Canel destacó que si bien su nación no es la única en ser impactada por sanciones económicas por parte de Washington, sí es el territorio que ha soportado por más tiempo las medidas que calificó como represivas.

“Se añaden las medidas coercitivas a nuestras naciones, llamadas sanciones que se han convertido en práctica de Estados poderosos que pretenden ejercer como jueces universales para debilitar y destruir economías y aislar y someter a Estados soberanos (…) Hoy afectan también a Venezuela y Nicaragua y antes y después han sido el preludio de derrocamientos de gobiernos incómodos en Oriente Medio”, aseguró.

Díaz-Canel remarcó que una vez más denuncia que “hace 60 años Cuba sufre un bloqueo económico asfixiante, concebido para definir sus ingresos y nivel de vida, para provocar escasez de alimentos, medicinas y otros elementos básicos y pretende coartar sus posibilidades de desarrollo”.

Síguenos en FACEBOOK

El mandatario dijo que la conducta del Gobierno estadounidense es “unilateral e injustificada”, ya que no existe una sola acción de Cuba para perjudicar la independencia, la seguridad o los derechos soberanos de EE. UU.

France 24

Etiquetas: Asamblea General de las Naciones UnidasEE.UU.Joe Biden
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

EEUU encuentra una fórmula para evitar la inmediata parálisis del gobierno
ÚLTIMAS NOTICIAS

EEUU encuentra una fórmula para evitar la inmediata parálisis del gobierno

30 septiembre, 2023 8:45 PM
«¡Me odio!»: Una madre condujo bajo la influencia de las drogas y mató a sus hijos
ÚLTIMAS NOTICIAS

«¡Me odio!»: Una madre condujo bajo la influencia de las drogas y mató a sus hijos

30 septiembre, 2023 1:15 PM
Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México
ÚLTIMAS NOTICIAS

Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

30 septiembre, 2023 9:15 AM
Denuncia en Congreso de EEUU revive críticas a litigio sobre default en Argentina
ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos prohibió la entrada al país de otros 100 funcionarios de Nicaragua: ya son más de 1.000 los sancionados del régimen

30 septiembre, 2023 7:45 AM
EE.UU. sanciona a otros 100 funcionarios de Nicaragua
ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU. sanciona a otros 100 funcionarios de Nicaragua

30 septiembre, 2023 6:30 AM
Scott Hall el primer coacusado de Trump en Georgia se declara culpable
ÚLTIMAS NOTICIAS

Scott Hall el primer coacusado de Trump en Georgia se declara culpable

29 septiembre, 2023 11:15 PM

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    423 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
  • Balacera en Desaguadero; se habla de un volteo de 100 kilos de cocaína y $us 120 mil

    258 compartidos
    compartir 103 Tweet 65
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    252 compartidos
    compartir 101 Tweet 63
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    244 compartidos
    compartir 98 Tweet 61
  • Argentina: El dólar libre no frena y supera los $800

    219 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    2191 compartidos
    compartir 876 Tweet 548
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    198 compartidos
    compartir 79 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

1 octubre, 2023

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

1 octubre, 2023

El Ejército licenció con éxito a premilitares 2023

1 octubre, 2023

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023

Conforman subcomisión para acelerar los casos de delitos sexuales contra niños y adolescentes

1 octubre, 2023

Fallece José Carlos Velasco, prometedor futbolista de Oriente Petrolero

1 octubre, 2023

Hallan cerca de 110 delfines de río muertos en un lago de la Amazonía brasileña

1 octubre, 2023

Nueva York en alerta por lluvias e inundaciones que afectan a los medios de transporte

1 octubre, 2023

Por primera vez en Bolivia imputan a policía por atentar contra la libertad de prensa

1 octubre, 2023

Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

1 octubre, 2023

Nace el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia, la organización literaria independiente más grande del país

1 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

1 octubre, 2023

El Ejército licenció con éxito a premilitares 2023

1 octubre, 2023

Conforman subcomisión para acelerar los casos de delitos sexuales contra niños y adolescentes

1 octubre, 2023

Nace el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia, la organización literaria independiente más grande del país

1 octubre, 2023

Petrobras reitera que no realiza ninguna actividad operativa en Domo Oso X3

30 septiembre, 2023

Petropar busca retomar importación de GLP de YPFB

30 septiembre, 2023

TARIJA

Gobernador Montes concretó la llegada de más bolsas de urea para la distribución en Cercado

Gobernador Montes concretó la llegada de más bolsas de urea para la distribución en Cercado

30 septiembre, 2023

Yucra afirma: Analizaremos la expulsión del MAS de Luis Arce y David Choquehuanca en Lauca Ñ

30 septiembre, 2023

El Sereges capacita a estudiante de Campo Grande ‘A’ en ‘prevención de abuso sexual’

30 septiembre, 2023

Hallan muerta a una adolescente en Tarija

29 septiembre, 2023

Alarma: Los peces mueren por bajo caudal de agua en el río Pilcomayo

29 septiembre, 2023

Vitivinicultores de Tarija en emergencia por el contrabando

29 septiembre, 2023

SEGURIDAD

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023

Por primera vez en Bolivia imputan a policía por atentar contra la libertad de prensa

1 octubre, 2023

Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

1 octubre, 2023

Balacera en Desaguadero: seis policías son aprehendidos y acusados por cuatro delitos

30 septiembre, 2023

Bloqueo en El Puente corta la ruta Santa Cruz- Trinidad

30 septiembre, 2023

El 90% de feminicidios en Santa Cruz tiene sentencia de 30 años de cárcel contra los autores

30 septiembre, 2023

MUNDO

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023

Hallan cerca de 110 delfines de río muertos en un lago de la Amazonía brasileña

1 octubre, 2023

Nueva York en alerta por lluvias e inundaciones que afectan a los medios de transporte

1 octubre, 2023

Chile: manifestación a favor de presidente Boric tras caída en encuestas

30 septiembre, 2023

Patrulla de mininos: guardias de seguridad filipinos adoptan gatos abandonados

30 septiembre, 2023

EEUU encuentra una fórmula para evitar la inmediata parálisis del gobierno

30 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.