domingo, octubre 1, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

ONU: Guterres reclama medidas ‘drásticas’ para frenar el cambio climático: ‘Esto es sólo el principio’

19 septiembre, 2023 2:00 PM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha descrito el cambio climático como «la amenaza más inmediata para nuestro futuro» y ha llamado a adoptar medidas «drásticas» de manera urgente para contener su impacto, ya que la sucesión de récords en las temperaturas y el aumento de la frecuencia y virulencia de los desastres naturales «es sólo el principio».

«El caos climático está alcanzando nuevos récords pero no podemos permitirnos el mismo patrón de culpar y esperar a los demás para dar el primer paso», ha proclamado Guterres desde la tribuna de la Asamblea General de la ONU, durante un encendido llamamiento a la clase política para que entienda las consecuencias de la inacción y dé pasos contundentes.

En este sentido, ha señalado que «el cambio climático no es sólo un cambio de la meteorología», sino «un cambio en la vida de nuestro planeta». A su juicio, las acciones adoptadas hasta ahora se están quedando «increíblemente cortas», pero ve margen para cumplir los compromisos del Acuerdo de París y mantener el ascenso de las temperaturas por debajo de los 1,5 grados.

Ha apelado a los países del G20, que generan el 80 por ciento de las emisiones de gases contaminantes y «deben liderar», lo que pasa entre otras cuestiones por poner fin a la «adicción» a los combustibles fósiles –eliminando los subsidios, prohibiendo el carbón en 2030 en los países de la OCDE y cobrando las emisiones– y aumentar «masivamente» la inversión en energías renovables.

El cambio climático figura en la lista de lo que Guterres ha catalogado de «amenazas existenciales», a la que incorpora además las «tecnologías disruptivas». Al máximo responsable de la ONU le preocupa de manera especial el desarrollo de sistemas armamentísticos sin control humano o los avances a múltiples niveles de la inteligencia artificial.

«El discurso de odio, la desinformación y las teorías de la conspiración en redes sociales se ven ampliadas por la inteligencia artificial, perjudican la democracia y alientan la violencia y el conflicto en la vida real», ha puesto como ejemplo de la influencia de la tecnología en la cotidianidad ciudadana.

Guterres incluso ha deslizado la posibilidad de crear «una nueva entidad global» sobre inteligencia artificial que pueda servir de referencia para los Estados miembro de la ONU, al igual que ya ocurre por ejemplo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en el ámbito nuclear o con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático. En aras de esta nueva arquitectura, este mismo mes Guterres tiene previsto designar un nuevo órgano asesor que planteará una batería de recomendaciones a finales de año.

REFORMAR EL MARCO POLÍTICO Y ECONÓMICO

Guterres ha dejado ante la Asamblea General esbozos de un mundo «inestable», con alusiones a acontecimientos recientes como las inundaciones en el este de Libia, donde se acumulan las «víctimas de años de conflicto, víctimas del caos climático y víctimas de líderes, que tanto cerca como lejos, han fracasado a la hora de lograr la paz» en el país norteafricano.

«La población de Derna ha vivido y muerto en el epicentro de la indiferencia», ha dicho Guterres, antes de lamentar también que haya migrantes muriendo «en el mismo mar Mediterráneo en el que hay multimillonarios tomando el sol en sus superyates».

El mundo es cada vez más multipolar, «pero la multipolaridad no garantiza la paz». El secretario general ha abogado de nuevo por adaptar el propio marco de la ONU al mundo de hoy, teniendo en cuenta que instituciones como el Consejo de Seguridad «reflejan las realidades de 1945» pero no las de hoy en día: «El mundo ha cambiado, las instituciones no».

También ha planteado «rediseñar» la arquitectura financiera global, «disfuncional, desactualizada e injusta». Guterres ha apuntado que África destina más dinero a abonar intereses de deuda que a garantizar su sistema sanitario, aunque al mismo tiempo que rehacer todo el marco actual llevará tiempo.

Mira también

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

1 octubre, 2023 9:55 AM
Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023 9:33 AM

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

1 octubre, 2023 9:00 AM

El Ejército licenció con éxito a premilitares 2023

1 octubre, 2023 8:45 AM

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023 8:30 AM

Conforman subcomisión para acelerar los casos de delitos sexuales contra niños y adolescentes

1 octubre, 2023 8:15 AM

«Sé que hay intereses y agendas contrapuestas, pero la alternativa a la reforma no es el ‘statu quo’. La alternativa a la reforma es una mayor fragmentación. Es reforma o ruptura», ha sentenciado.

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Guterres ha aprovechado, además, para condenar «la invasión de Rusia sobre Ucrania», contraria al Derecho Internacional, y abogar por la recuperación del acuerdo que permitía hasta julio la exportación de grano a través de puertos ucranianos en el mar Negro, roto por las reticencias de Moscú. «No renunciaré a mis esfuerzos», ha insistido, con vistas a seguir negociando.

En África, ha lamentado los golpes militares que han contribuido a «desestabilizar» el Sahel en un momento en que el terrorismo «gana terreno», la «guerra civil a gran escala» hacia la que avanza Sudán o la violencia que sacude la zona este de República Democrática del Congo.

Haití, Afganistán, Siria y Birmania preocupan igualmente al jefe de Naciones Unidas, que ha querido poner el foco en la «escalada de violencia» en los Territorios Palestinos, que se ha cobrado ya un «terrible» balance de vidas. Guterres ha avisado de que «las acciones unilaterales se están intensificando y perjudican la posibilidad e una solución de dos Estados, la única vía hacia una paz y una seguridad duraderas para palestinos e israelíes».

Frente a todos estos desafíos y conflictos, ha apelado a la solidaridad internacional, ya que «el sistema humanitario global está al borde del colapso». Varias agencias de la ONU han expresado en los últimos meses su preocupación por la falta de fondos y Guterres ha recogido el guante al lamentar los «recortes masivos» que ello conlleva, para acto seguido señalar: «Si no alimentamos a los hambrientos, alimentamos el conflicto».

También ha advertido de que el progreso debe incluir a todos, independientemente de su raza, procedencia o género, por ejemplo «poniendo el liderazgo y la participación de las mujeres en el centro de la toma de decisiones» y trabajando para erradicar la violencia machista en todas sus formas.

Síguenos en FACEBOOK

Guterres ha asegurado que «las mujeres aún están esperando a tener las mismas oportunidades y los mismos sueldos», en un contexto en el que hay países que penalizan a las mujeres «por llevar demasiada ropa» y otros, en cambio, «por llevar poca», sin aludir a ningún caso concreto.

«Afortunadamente, los tiempos están cambiando gracias a las mujeres activistas», que se expresan «en el terreno de juego, en escuelas y en plazas públicas», capaces de «desafiar al patriarcado», ha dicho Guterres. «Estamos con ellas», ha apostillado el secretario general ante delegaciones de todo el mundo presentes en Nueva York.

Erbol

Etiquetas: Antonio GuterresAsamblea General de la Organización de las Naciones Unidascambio climáticoOrganización de Naciones Unidas (ONU)
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

ONU: detenciones arbitrarias y tortura persisten en México
ÚLTIMAS NOTICIAS

ONU: detenciones arbitrarias y tortura persisten en México

30 septiembre, 2023 6:45 AM
Pangea Última condenará a todos los mamíferos a la extinción
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pangea Última condenará a todos los mamíferos a la extinción

29 septiembre, 2023 9:15 PM
EEUU activa plan para eliminar plásticos desechables en parques nacionales
ÚLTIMAS NOTICIAS

EEUU activa plan para eliminar plásticos desechables en parques nacionales

28 septiembre, 2023 11:15 PM
ONU considera «alarmante» éxodo armenio de Nagorno Karabaj
ÚLTIMAS NOTICIAS

ONU considera «alarmante» éxodo armenio de Nagorno Karabaj

28 septiembre, 2023 1:59 PM
La justicia europea examina la demanda de 6 jóvenes contra 32 Estados por inacción climática
ÚLTIMAS NOTICIAS

La justicia europea examina la demanda de 6 jóvenes contra 32 Estados por inacción climática

27 septiembre, 2023 10:15 PM
Jefe de la ONU denuncia «locura» de nueva carrera nuclear
ÚLTIMAS NOTICIAS

Jefe de la ONU denuncia «locura» de nueva carrera nuclear

27 septiembre, 2023 6:15 AM

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    423 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
  • Balacera en Desaguadero; se habla de un volteo de 100 kilos de cocaína y $us 120 mil

    258 compartidos
    compartir 103 Tweet 65
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    252 compartidos
    compartir 101 Tweet 63
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    244 compartidos
    compartir 98 Tweet 61
  • Argentina: El dólar libre no frena y supera los $800

    219 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    2191 compartidos
    compartir 876 Tweet 548
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    198 compartidos
    compartir 79 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

Quién es Maite Barra, la argentina que tendrá un hijo con Cristian Castro

1 octubre, 2023

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

1 octubre, 2023

El Ejército licenció con éxito a premilitares 2023

1 octubre, 2023

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023

Conforman subcomisión para acelerar los casos de delitos sexuales contra niños y adolescentes

1 octubre, 2023

Fallece José Carlos Velasco, prometedor futbolista de Oriente Petrolero

1 octubre, 2023

Hallan cerca de 110 delfines de río muertos en un lago de la Amazonía brasileña

1 octubre, 2023

Nueva York en alerta por lluvias e inundaciones que afectan a los medios de transporte

1 octubre, 2023

Por primera vez en Bolivia imputan a policía por atentar contra la libertad de prensa

1 octubre, 2023

Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

1 octubre, 2023

Nace el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia, la organización literaria independiente más grande del país

1 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

1 octubre, 2023

El Ejército licenció con éxito a premilitares 2023

1 octubre, 2023

Conforman subcomisión para acelerar los casos de delitos sexuales contra niños y adolescentes

1 octubre, 2023

Nace el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia, la organización literaria independiente más grande del país

1 octubre, 2023

Petrobras reitera que no realiza ninguna actividad operativa en Domo Oso X3

30 septiembre, 2023

Petropar busca retomar importación de GLP de YPFB

30 septiembre, 2023

TARIJA

Gobernador Montes concretó la llegada de más bolsas de urea para la distribución en Cercado

Gobernador Montes concretó la llegada de más bolsas de urea para la distribución en Cercado

30 septiembre, 2023

Yucra afirma: Analizaremos la expulsión del MAS de Luis Arce y David Choquehuanca en Lauca Ñ

30 septiembre, 2023

El Sereges capacita a estudiante de Campo Grande ‘A’ en ‘prevención de abuso sexual’

30 septiembre, 2023

Hallan muerta a una adolescente en Tarija

29 septiembre, 2023

Alarma: Los peces mueren por bajo caudal de agua en el río Pilcomayo

29 septiembre, 2023

Vitivinicultores de Tarija en emergencia por el contrabando

29 septiembre, 2023

SEGURIDAD

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023

Por primera vez en Bolivia imputan a policía por atentar contra la libertad de prensa

1 octubre, 2023

Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

1 octubre, 2023

Balacera en Desaguadero: seis policías son aprehendidos y acusados por cuatro delitos

30 septiembre, 2023

Bloqueo en El Puente corta la ruta Santa Cruz- Trinidad

30 septiembre, 2023

El 90% de feminicidios en Santa Cruz tiene sentencia de 30 años de cárcel contra los autores

30 septiembre, 2023

MUNDO

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023

Hallan cerca de 110 delfines de río muertos en un lago de la Amazonía brasileña

1 octubre, 2023

Nueva York en alerta por lluvias e inundaciones que afectan a los medios de transporte

1 octubre, 2023

Chile: manifestación a favor de presidente Boric tras caída en encuestas

30 septiembre, 2023

Patrulla de mininos: guardias de seguridad filipinos adoptan gatos abandonados

30 septiembre, 2023

EEUU encuentra una fórmula para evitar la inmediata parálisis del gobierno

30 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.