miércoles, septiembre 27, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Áñez dice en su libro que Murillo la decepcionó y Ortiz calló por cobardía

La exmandataria revela las "traiciones de sus colaboradores". Cuestionó el actuar abusivo de su exministro de Gobierno, Arturo Murillo, y el silencio de su ex jefe de campaña por Juntos, Óscar Ortiz, quien participó de las negociaciones en la UCB

7 junio, 2023 10:15 AM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

La expresidenta transitoria Jeanine Áñez critica, en su libro escrito desde la cárcel, el actuar de quienes fueron sus principales colaboradores: Arturo Murillo y Óscar Ortiz. Sobre el exministro de Gobierno, señaló que éste tuvo una gestión “decepcionante” empañada por abusos a la población y hechos de corrupción. A Ortiz le reprochó que se haya negado a declarar “por miedo o cobardía” en el juicio por el caso Golpe de Estado II, pese a que fue pieza clave en las negociaciones en la Universidad Católica Boliviana (UCB) y durante su Gobierno.

“La actuación de Murillo ha sido decepcionante, pensé que lo conocía porque fuimos colegas por muchos años de lucha en el parlamento. Sin embargo, por la justicia de Estados Unidos nos enteramos que ya desde las primeras semanas, Murillo había estado involucrado en hechos de corrupción con compras estatales, lo cual es doblemente indignante porque lo hizo en un momento delicado de grave convulsión en el país donde se esperaba que cada uno brinde lo mejor de sí”, manifestó la también exsenadora encarcelada desde marzo de 2021.

En enero de este año, Murillo fue condenado por la justicia estadounidense a cinco años y ocho meses de cárcel por lavado de dinero y soborno en la compra irregular de armamento no letal al inicio de la gestión de Áñez, entre 2019 y 2020.

La exautoridad en una entrevista con EL DEBER en 2021 se refirió a la compra de los gases lacrimógenos y dijo: “No tiene ningún sustento esa denuncia, no va a llegar a ninguna parte”.

Carolina Ribera, hija de Áñez, reveló en marzo de 2022 que Murillo traicionó a su madre y que no es el único opositor que “abusó de su confianza” ya que muchas de las decisiones tomadas en los ministerios no habrían sido comunicadas a la expresidenta.

Áñez agregó en su libro que Murillo afectó su gestión “con los abusos que fue cometiendo”. Según su análisis, “todas las personas que ocupan ese cargo terminan actuando igual, cometiendo abusos por el exceso de poder que acumulan”.

Murillo fue el “hombre fuerte” del gobierno transitorio. En el momento de su posesión, en octubre de 2020, había anunciado una “cacería” de masistas. Era cercano a Áñez y prometió que no la abandonaría, luego de fugar a Estado Unidos juró que se escapó porque había un plan para matarlo en el penal de Palmasola.

Ortiz, la UCB y el juicio

Jeanine Áñez no solo habló de Murillo sino retrató al exministro de Economía y exsenador Óscar Ortiz como personaje clave y testigo de las reuniones previas a su proclamación. Destacó su rol como “nexo” entre el Ejecutivo y Legislativo. Eso sí, criticó que Ortiz y la exministra Eliane Capobianco se hayan opuesto a testificar en el juicio en su contra.

“El testimonio de Óscar Ortiz era muy importante ya que él estuvo en todos los escenarios previos a mi ascensión a la presidencia. Estuvo presente en las reuniones en la Universidad Católica, él incluso tuvo una reunión privada con (Adriana) Salvatierra y (Susana) Rivero, luego al principio de mi gobierno era el nexo entre el ejecutivo y el legislativo para la elaboración y aprobación de las primeras leyes. Eliane Capobianco fue importante en el momento de evaluar nuestras actuaciones como parlamentarios dentro del marco constitucional ante el vacío de poder. Pero el temor fue más fuerte que el compromiso con el país”, relata en su texto.

Afirmó que Ortiz fue mencionado durante el juicio en muchas declaraciones de los oficialistas quienes aseguraron que participó en las reuniones de la Universidad Católica desde el 11 de noviembre de 2020. Áñez considera que el Tribunal estaba enterado de la importancia de los testimonios de Capobianco y Ortiz, pero “les facilitó esa negativa” a no presentarse a declarar. “Esas declaraciones eran importantes para que digan la verdad histórica de los hechos, pero no quisieron asistir por miedo o por cobardía”, sentenció.

EL DEBER contactó a Óscar Ortiz, actual rector de la UCB sede Santa Cruz, para conocer su postura sobre las alusiones que hizo Áñez de él y respondió: “Le agradezco la oportunidad de la contraparte, pero prefiero mantener mi posición de no realizar comentarios al respecto”.

Mira también

Mafias mueven drogas, armas y autos robados; Gobierno pide cooperación

Cochabamba: Denuncian a 5 policías de la FELCN por presunto volteo de 100 ladrillos de cocaína

27 septiembre, 2023 5:15 PM
García Linera tras anuncio de candidatura de Evo: El gobierno debe volver al movimiento indígena

García Linera tras anuncio de candidatura de Evo: El gobierno debe volver al movimiento indígena

27 septiembre, 2023 5:15 PM

Alcaldía de Tarija señala que la iluminación y las vías de acceso nunca estuvieron consideradas dentro del puente 4 de julio

27 septiembre, 2023 5:00 PM

Según Evo, el Gobierno pretendería ‘usurpar’ el MAS, de lo contrario apostaría al PS-1 o un ‘frente amplio’

27 septiembre, 2023 5:00 PM

En octubre se abren los sobres de licitación del tramo Isiri – La Central en Villa Montes

27 septiembre, 2023 4:45 PM

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023 4:45 PM

En agosto de 2021, Ortiz aceptó su participación en la reunión del 12 de noviembre del 2019; sin embargo, explicó que fue convocado a media mañana por la Conferencia Episcopal Boliviana, y negó su asistencia a reuniones previas.

Áñez asegura que asumió la presidencia del país “sin que me hayan informado de acuerdos importantes que habían conversado en las reuniones de la Universidad Católica”. El 8 de mayo de 2020, Ortiz pasó de ser jefe de campaña electoral de Áñez a ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Luego en julio de ese año pasó a ocupar el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Áñez explicó que puso a Ortiz como ministro de Economía porque existían “incumplimientos a compromisos financieros de nuestro gobierno” que no pudo resolver José Luis Parada, la anterior autoridad que designó. “Así, dado que ya era una persona de mi entorno cercano, fue nombrado al frente del ministerio de Economía y él aceptó el desafío. Lamentablemente, las cosas no mejoraron y las expectativas que teníamos se vieron frustradas”.

En abril de este año, se conoció que los exministros Óscar Ortiz y Yerko Núñez están siendo investigados por los delitos de conducta antieconómica y resoluciones contrarias a la ley, en un proceso a instancias de la Contraloría.

Tomado de El Deber

Síguenos en FACEBOOK

Etiquetas: Arturo Murillogobierno de transición de Jeanine AñezJeanine Añezoscar ortiz
compartir86Tweet54EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Añez llama ‘prevaricador’ al juez Amaru, rechaza ser juzgada en vía ordinaria y se retira de audiencia
ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno prevé acusar a Áñez en octubre por el caso Senkata

26 septiembre, 2023 11:15 AM
Evo sospecha que Murillo “algo negocia” en EEUU y piensa que puede acusarlo
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenta de Arturo Murillo se reactiva contra Evo después de 28 meses de silencio

26 septiembre, 2023 10:45 AM
Anulan 33 mil hectáreas tituladas a la familia Marinkovic en proceso ante el Tribunal Agroambiental
ÚLTIMAS NOTICIAS

Anulan 33 mil hectáreas tituladas a la familia Marinkovic en proceso ante el Tribunal Agroambiental

20 septiembre, 2023 3:00 PM
Gobierno busca llevar el caso Fundempresa contra Añez de juicio de responsabilidades a la vía ordinaria
ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno busca llevar el caso Fundempresa contra Añez de juicio de responsabilidades a la vía ordinaria

7 septiembre, 2023 8:00 PM
Fiscalía pedirá 30 años para Murillo, Lizárraga y López por el caso ‘Gases’
ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiscalía pedirá 30 años para Murillo, Lizárraga y López por el caso ‘Gases’

31 agosto, 2023 7:45 AM
Caso gases Ecuador: Fiscalía presenta acusación formal en contra de Murillo, Lizárraga y López
ÚLTIMAS NOTICIAS

Caso gases Ecuador: Fiscalía presenta acusación formal en contra de Murillo, Lizárraga y López

30 agosto, 2023 7:45 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Tarija – Sujeto agredió a 2 personas y fue aprehendido

    Violenta agresión en una discoteca deja joven en estado crítico en Tarija

    346 compartidos
    compartir 138 Tweet 87
  • Un abuelo acaba con la vida de su nieta de 12 años y después se suicida

    329 compartidos
    compartir 132 Tweet 82
  • Alerta: Pronostican brusco descenso de temperaturas para el miércoles en Tarija

    285 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
  • El ‘turismo sexual’ se instala en La Paz y Beni

    282 compartidos
    compartir 113 Tweet 71
  • Aislinn Derbez pasea por las calles de Milán en tanga y sostén

    258 compartidos
    compartir 103 Tweet 65
  • Mafia venezolana ‘Tren de Aragua’ pone en alerta a Perú, Chile y Bolivia

    239 compartidos
    compartir 96 Tweet 60
  • Fue la amante de mi esposo por dinero: actriz acusa a Aracely Arámbula de infidelidad

    241 compartidos
    compartir 96 Tweet 60

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Mafias mueven drogas, armas y autos robados; Gobierno pide cooperación

Cochabamba: Denuncian a 5 policías de la FELCN por presunto volteo de 100 ladrillos de cocaína

27 septiembre, 2023

García Linera tras anuncio de candidatura de Evo: El gobierno debe volver al movimiento indígena

27 septiembre, 2023

Alcaldía de Tarija señala que la iluminación y las vías de acceso nunca estuvieron consideradas dentro del puente 4 de julio

27 septiembre, 2023

Según Evo, el Gobierno pretendería ‘usurpar’ el MAS, de lo contrario apostaría al PS-1 o un ‘frente amplio’

27 septiembre, 2023

En octubre se abren los sobres de licitación del tramo Isiri – La Central en Villa Montes

27 septiembre, 2023

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023

Alcaldía suspende el cobro a camiones que ingresen a dejar carga a Bermejo

27 septiembre, 2023

Una joven asesinó a su mamá para que no descubra que fue expulsada de la universidad

27 septiembre, 2023

Tarija: Aduana decomisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando

27 septiembre, 2023

Horror en Santa Cruz: Apuñaló siete veces a su pareja e intentó rematarla con un hacha

27 septiembre, 2023

Un niño es hallado en la carretera Bermejo – Tarija, intentaba escapar de su padrastro

27 septiembre, 2023

Presentarán proyecto de Ley para que Tarija perciba ingresos por exportación de energía eléctrica

27 septiembre, 2023

ACTUALIDAD

García Linera tras anuncio de candidatura de Evo: El gobierno debe volver al movimiento indígena

García Linera tras anuncio de candidatura de Evo: El gobierno debe volver al movimiento indígena

27 septiembre, 2023

Según Evo, el Gobierno pretendería ‘usurpar’ el MAS, de lo contrario apostaría al PS-1 o un ‘frente amplio’

27 septiembre, 2023

Concejal de Cercado presenta ley para la creación de un instituto de estadísticas Municipales

27 septiembre, 2023

El Gobierno busca inversionistas en Europa para industrialización del litio

27 septiembre, 2023

Prueban con éxito la alta calidad del litio boliviano

27 septiembre, 2023

La COB señala que se debe abordar problemas como la sequía antes que candidaturas

27 septiembre, 2023

TARIJA

Concejo tarijeño pide a la Alcaldía realizar dos auditorías al puente “4 de julio” de Paz Pereira

Alcaldía de Tarija señala que la iluminación y las vías de acceso nunca estuvieron consideradas dentro del puente 4 de julio

27 septiembre, 2023

En octubre se abren los sobres de licitación del tramo Isiri – La Central en Villa Montes

27 septiembre, 2023

Alcaldía suspende el cobro a camiones que ingresen a dejar carga a Bermejo

27 septiembre, 2023

Tarija: Aduana decomisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando

27 septiembre, 2023

Presentarán proyecto de Ley para que Tarija perciba ingresos por exportación de energía eléctrica

27 septiembre, 2023

Gobernación entregó módulo gastronómico del Instituto Tecnológico “San Andrés”

27 septiembre, 2023

SEGURIDAD

Mafias mueven drogas, armas y autos robados; Gobierno pide cooperación

Cochabamba: Denuncian a 5 policías de la FELCN por presunto volteo de 100 ladrillos de cocaína

27 septiembre, 2023

Una joven asesinó a su mamá para que no descubra que fue expulsada de la universidad

27 septiembre, 2023

Horror en Santa Cruz: Apuñaló siete veces a su pareja e intentó rematarla con un hacha

27 septiembre, 2023

Abren proceso contra los fiscales que no asistieron a la audiencia de narcovuelo

27 septiembre, 2023

«Le di una paliza para que aprenda», dijo el joven que mató a golpes a un anciano

27 septiembre, 2023

Operativo en El Trompillo: Intervienen hangares por sospecha de tráfico de droga y vuelos clandestinos

27 septiembre, 2023

MUNDO

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Gobierno de México afirma que el Ejército ‘no participó’ en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

27 septiembre, 2023

Brasil y Chile, economías más innovadoras en América Latina

27 septiembre, 2023

El Parlamento Europeo pidió iniciar las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE antes de fin de año

27 septiembre, 2023

Unos cinco millones de personas quedarán sin agua en Lima

27 septiembre, 2023

Guionistas de Hollywood acuerdan terminar huelga

27 septiembre, 2023

Filipinas y EEUU realizarán ejercicios militares conjuntos ante las amenazas del régimen chino en el mar Meridional

27 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.