El exalcalde de Santa Cruz Percy Fernández deberá comparecer esta semana ante la Fiscalía de ese departamento para declarar en calidad de investigado por el caso de los 800 ítems fantasmas, informó el fiscal Javier Cordero.
PUBLICIDAD
“Ya se señaló que esta semana (Percy Fernández) será citado en calidad de denunciado (por el caso ítems fantasmas)”, dijo el fiscal Cordero a los medios de prensa.
No obstante, la autoridad judicial y parte de la comisión de fiscales asignados al caso, omitió dar el detalle del día en el cual Fernández deberá comparecer ante el Ministerio Público.
Posteriormente, la familia del exburgomaestre de la capital cruceña pidió suspender el proceso contra la exautoridad, debido a su “incapacidad para defenderse”, según informó El Deber.
Su abogado, Ciro Añez, dijo que se solicitó la intervención de profesionales del Instituto De Investigaciones Forenses (IDIF), para corroborar el “grave estado” del exalcalde.
PUBLICIDAD
“Hemos requerido la intervención de profesionales médicos del IDIF para que ellos mismos confirmen el grave estado de salud del paciente y su incapacidad de defenderse o de tomar parte de un proceso judicial”, indicó el abogado de Fernández.
El exalcalde cruceño es parte del proceso denominado ítems fantasmas, luego de haber estado 15 años consecutivos en el sillón edil de la capital cruceña.
La decisión de involucrarlo en el caso fue tomada, tras un análisis de informes de agentes anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, que acumuló indicios y pruebas en torno a la investigación.
Otros implicados serán citados mediante edicto
Mary Balcázar y Javier Carrasco, también implicados en el caso de presunta corrupción al interior de la comuna cruceña, serán citados por edicto de prensa, debido a que no asistieron a las convocatorias del Ministerio Público.
Cordero explicó que Balcázar y Carrasco ya fueron citados por la Fiscalía departamental cruceña, pero que ninguno asistió ni justificaron sus ausencias, por que advirtió que, de no asistir ante la nueva convocatoria por edicto, los sindicados serán acusados de rebeldía.
“Los mismos van a ser citados mediante edictos y si no comparecen se hará conocer y se declarará rebelde”, dijo.
Página Siete
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
VE NUESTRA PORTADA
PUBLICIDAD
Comentarios