El buen vino tarijeño ha llegado hasta Europa y pretende quedarse. Una cata realizada el pasado 8 de junio con la participación de expertos enólogos, sommeliers y emprendedores de la hostelería y restauración en Bélgica le da buenos augurios a la producción de cuatro bodegas de Tarija, que hace menos de un mes exportaron las primeras 7.000 botellas al viejo continente.
La organizadora de ese evento de promoción de los vinos de altura bolivianos, la embajadora boliviana en Bélgica, Valeria Vilaseca, precisó que se reunieron alrededor de 40 especialistas entre enólogos, como el influencer Eric Boshman, sommeliers de restaurantes prestigiosos con estrellas Michelin, empresarios del rubro de alimentos y bebidas y representantes diplomáticos del área de comercio.
“En conclusión, el evento fue un éxito. Tanto restaurantes de alto nivel en Bélgica como una cadena de súper mercados gourmet mostraron gran interés en los vinos bolivianos y llevaron muestras, de acuerdo a sus respectivos públicos. Ambas partes ya están en contacto con la empresa de importación en Bélgica para estudiar posibilidades de negocios y volúmenes”, informó la embajadora Vilaseca.

Según la representante boliviana, los especialistas quedaron gratamente sorprendidos por la calidad de la muestra tarijeña, que presentó 11 tipos de vinos de 6 cepas distintas.
“¿Ustedes conocen los vinos bolivianos? Hoy los conocí y son la felicidad”, escribió en un comentario el influencer Eric Boshman, quien destacó la calidad de los vinos Tannat de las bodegas tarijeñas. Los expertos también destacaron los vinos blancos blend de las cepas Ugni blanc -Moscatel y el Chardonnay-Sauvignon, que se acomodan muy bien a la temporada de verano europeo.


El mercado europeo del vino es el principal del mundo, con un 48 por ciento del consumo anual que se registra a nivel internacional. La llegada del primer lote de vinos tarijeños fue posible gracias a la gestión del Ministerios de Relaciones Exteriores, a través de su misión en Bélgica, para que laboratorios bolivianos sean acreditados ante la Unión Europea y puedan certificar la calidad de exportación de los vinos bolivianos.
Una vez lograda esta acreditación, el interés de una empresa importadora de Bélgica concretó la llegada del primer envío de vinos el pasado 18 de mayo.
“La demanda del mercado europeo de nuestros vinos, en adelante responderá al entusiasmo y movimiento que las bodegas y los productores bolivianos le quieran dar. Hay que destacar una vez más que es un gran momento para que las iniciativas conjuntas en el sector vitivinícola y otros que tengan interés en incursionar en el mercado europeo tomen la oportunidad para dar a conocer la alta calidad boliviana”, concluyó la embajadora Vilaseca, quien aseguró continuidad desde su representación diplomática en la promoción de los productos bolivianos.

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios