El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo informó a El Andaluz que a través de la Coordinadora Gubernamental, les hicieron conocer que el viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera realiza una convocatoria al pueblo guaraní, para una reunión este martes, sobre la problemática del río Pilcomayo.
Indicó, que la reunión se la realizará en orillas del río Pilcomayo, en la comunidad de Tentapiao.
El dirigente guaraní, mencionó que para la reunión estarían arribando autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Ministerio de Minería, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, también del Viceministerio de defensa Civil.


Remarcó, que la reunión será con el pueblo guaraní, para tomar medidas sobre la escasez de peces en el río Pilcomayo y sobre una posible contaminación en la cuenca.
Arebayo explicó que en este momento que el caudal del río es bastante bajo, se debería realizar una nueva toma de muestras para realizar estudios de laboratorio sobre la carne del pescado.
Dijo que en esta época, es cuando los peces están en más contacto con el lodo y se podría determinar el grado de contaminación o presencia de metales pesados en la carne de los peces.


Mencionó, que desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se niega totalmente que exista alguna contaminación en el río Pilcomayo, pero los comunarios del pueblo guaraní, en la frontera con Chuquisaca, indican que se siente un olor diferente al consumir el pescado.
Por estar en la frontera, considera que se siente más la presencia de metales pesados, por la actividad minera aguas arriba.
Señaló, que los estudios que se realizan sobre el nivel de contaminación, se lo hace siempre con referencia al pueblo weenhayek, que se encuentra en Villa Montes aguas abajo, pero no se hace la toma de muestras en el río aguas arriba, en el pueblo guaraní, en la frontera entre Tarija y Chuquisaca.
Arebayo dijo que se solicita al Ministerio de Medio Ambiente y Agua que se pueda informar sobre las empresas mineras que tienen permiso de la AJAM para operar, porque se ve que muchas empresas no cuentan con autorización y mucho menos con licencia ambiental.
También se solicitó a la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo que puedan informar sobre estudios que se hayan realizado en el río Pilcomayo en la provincia O´Connor, aguas arriba, pero hasta el momento no recibieron una respuesta.
Agencias




Síguenos en FACEBOOK