lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Cuál es el nuevo tipo de células descubiertas en el cerebro que podría revolucionar a la neurociencia

Se trata de un descubrimiento trascendental que abre inmensas perspectivas de investigación. Qué rol podrían desempeñar en el tratamiento del Alzheimer y Parkinson

8 septiembre, 2023 1:30 PM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, TENDENCIAS
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El cerebro está conformado por dos grandes familias de células: las neuronas y las células gliales. O así era hasta hoy, ya que un grupo de investigadores encontró un nuevo tipo de células cerebrales. Este hallazgo abre “inmensas perspectivas de investigación en enfermedades como el Alzhéimer y el Parkinson”, dijeron los autores del descubrimiento.

Un equipo de científicos de la Universidad de Lausana (UNIL) y el Centro Wyss identificó un nuevo tipo de célula esencial para la función cerebral. El descubrimiento, que los científicos han denominado “astrocitos glutamatérgicos”, es una célula híbrida, a medio camino entre las neuronas y las células gliales. El astrocito se llama así por su forma de estrella y está presente en varias regiones del cerebro en ratones y humanos.

El estudio, publicado en la revista Nature, mostró que estas células favorecen la capacidad de memorizar, el control cerebral de los movimientos y contrarrestan la aparición de ataques epilépticos.

"Entre las neuronas y los astrocitos, ahora tenemos a mano un nuevo tipo de célula", dijeron los autores del estudio (Imagen Ilustrativa Infobae)«Entre las neuronas y los astrocitos, ahora tenemos a mano un nuevo tipo de célula», dijeron los autores del estudio (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo funcionan las células cerebrales

Desde que existe la neurociencia, se ha reconocido que el cerebro funciona principalmente gracias a las neuronas y su capacidad para elaborar y transmitir información rápidamente a través de sus redes.

Para apoyarlas en esta tarea, las células gliales realizan una serie de funciones estructurales, energéticas e inmunes, además de estabilizar constantes fisiológicas. Algunas de estas células, conocidas como astrocitos, rodean íntimamente las sinapsis, es decir los puntos de contacto donde se liberan los neurotransmisores para transmitir información entre neuronas.

Esta es la razón por la que los neurocientíficos han sugerido durante mucho tiempo que los astrocitos pueden tener un papel activo en la transmisión sináptica y participar en el procesamiento de la información. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha para demostrarlo han arrojado resultados contradictorios y aún no se alcanzó un consenso científico definitivo.

Al identificar un nuevo tipo de célula, con las características de un astrocito y que expresa la maquinaria molecular necesaria para la transmisión sináptica, neurocientíficos del Departamento de Neurociencias Básicas de la Facultad de Biología y Medicina de la UNIL y del Centro Wyss de Bio y Neuroingeniería de Ginebra, pusieron fin a años de controversia.

"Nuestros próximos estudios explorarán el posible papel protector de este tipo de célula contra el deterioro de la memoria en la enfermedad de Alzheimer", dijeron los autores del estudio (Getty)«Nuestros próximos estudios explorarán el posible papel protector de este tipo de célula contra el deterioro de la memoria en la enfermedad de Alzheimer», dijeron los autores del estudio (Getty)

La clave del rompecabezas

Para confirmar o refutar la hipótesis de que los astrocitos, al igual que las neuronas, son capaces de liberar neurotransmisores, los investigadores primero examinaron el contenido molecular de los astrocitos utilizando enfoques modernos de biología molecular. Su objetivo era encontrar rastros de la maquinaria necesaria para la rápida secreción de glutamato, el principal neurotransmisor utilizado por las neuronas. Este proceso es imprescindible en el pensamiento abstracto humano.

“La precisión que permiten los enfoques de transcriptómica unicelular nos permitió demostrar la presencia en células con perfil astrocítico de transcritos de las proteínas vesiculares, VGLUT, encargadas de llenar las vesículas neuronales específicas para la liberación de glutamato. Estos transcritos se encontraron en células de ratones, y aparentemente se conservan en células humanas. También identificamos otras proteínas especializadas en estas células, que son esenciales para la función de las vesículas glutamatérgicas y su capacidad de comunicarse rápidamente con otras células”, dijo Ludovic Telley, profesor asistente de UNIL y codirector de el estudio.

Nuevas células funcionales

A continuación, los neurocientíficos intentaron descubrir si estas células híbridas eran funcionales, es decir, capaces de liberar glutamato a una velocidad comparable a la de la transmisión sináptica. Para ello, el equipo de investigación utilizó una técnica de imagen avanzada que podía visualizar el glutamato liberado por vesículas en los tejidos cerebrales en ratones vivos.

Los científicos utilizaron una técnica de imagen avanzada que podía ver el glutamato liberado por vesículas en los tejidos cerebrales y en ratones vivos (MS)Los científicos utilizaron una técnica de imagen avanzada que podía ver el glutamato liberado por vesículas en los tejidos cerebrales y en ratones vivos (MS)

“Hemos identificado un subgrupo de astrocitos que responden a estimulaciones selectivas con liberación rápida de glutamato, que se produjo en áreas espacialmente delimitadas de estas células que recuerdan a las sinapsis”, dijo Andrea Volterra, profesora honoraria de la UNIL y docente visitante del Centro Wyss, además codirectora del estudio.

Esta liberación de glutamato influye, además, en la transmisión sináptica y regula los circuitos neuronales. El equipo de investigación pudo demostrarlo suprimiendo la expresión de VGLUT en las células híbridas.

Mira también

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

2 octubre, 2023 1:15 PM
Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023 1:00 PM

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023 12:45 PM

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023 12:45 PM

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023 12:30 PM

Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes

2 octubre, 2023 12:15 PM

“Son células que modulan la actividad neuronal, controlan el nivel de comunicación y excitación de las neuronas”, dijo Roberta de Ceglia, primera autora del estudio e investigadora principal de la UNIL. Y sin esta maquinaria funcional, el estudio muestra que la potenciación a largo plazo, un proceso neuronal implicado en los mecanismos de memorización, se ve afectada y que la memoria de los ratones también.

Los llamados astrocitos glutamatérgicos podrían desempeñar un papel importante en la consolidación de la memoria 
Los llamados astrocitos glutamatérgicos podrían desempeñar un papel importante en la consolidación de la memoria

Vínculos con patologías cerebrales

Las implicaciones de este descubrimiento se extienden a los trastornos cerebrales. Al alterar específicamente los astrocitos glutamatérgicos, el equipo de investigación demostró efectos sobre la consolidación de la memoria, pero también observó vínculos con patologías como la epilepsia, cuyas convulsiones se exacerbaban.

Finalmente, el estudio muestra que los astrocitos glutamatérgicos también desempeñan un papel en la regulación de los circuitos cerebrales implicados en el control del movimiento y podrían ofrecer dianas terapéuticas para la enfermedad de Parkinson.

Andrea Volterra consideró que su descubrimiento “sacude los cimientos de la neurociencia”, porque cuestiona el conocimiento actual sobre cómo funciona el cerebro y cómo se desarrollan sus trastornos.

“Entre las neuronas y los astrocitos, ahora tenemos a mano un nuevo tipo de célula. Su descubrimiento abre inmensas perspectivas de investigación. Nuestros próximos estudios explorarán el posible papel protector de este tipo de célula contra el deterioro de la memoria en la enfermedad de Alzheimer, así como su rol en otras regiones y patologías diferentes a las exploradas aquí”, afirmó Volterra.

Tomado de Infobae

Síguenos en FACEBOOK

Etiquetas: alzheimercélulascerebroneurocienciapárkinsonSALUD
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Siete claves de una dieta saludable para prevenir las enfermedades del corazón
ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete claves de una dieta saludable para prevenir las enfermedades del corazón

29 septiembre, 2023 3:15 PM
La esperanza crece contra el Alzheimer: estos son los fármacos y avances científicos que se han conseguido en el último año
ÚLTIMAS NOTICIAS

La esperanza crece contra el Alzheimer: estos son los fármacos y avances científicos que se han conseguido en el último año

29 septiembre, 2023 2:45 PM
Lula, obligado a frenar agenda hiperactiva por operación de cadera
ÚLTIMAS NOTICIAS

Lula, obligado a frenar agenda hiperactiva por operación de cadera

27 septiembre, 2023 10:15 PM
Elon Musk busca cobayos humanos para su implante tras someter animales a crueles ensayos
ÚLTIMAS NOTICIAS

Elon Musk busca cobayos humanos para su implante tras someter animales a crueles ensayos

26 septiembre, 2023 7:00 AM
Cómo debemos actuar ante un paro cardíaco
ÚLTIMAS NOTICIAS

Estos son los síntomas que alertan de un paro cardíaco 24 horas antes de que se produzca

25 septiembre, 2023 5:00 PM
Trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo y le salvan la vida
ÚLTIMAS NOTICIAS

Trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo y le salvan la vida

25 septiembre, 2023 12:45 PM

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

    249 compartidos
    compartir 100 Tweet 62
  • Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

2 octubre, 2023

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023

Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes

2 octubre, 2023

El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas contra el COVID-19

2 octubre, 2023

Qué fue de la vida de Fernando Colunga, el actor que hace 28 años brilló como el galán de Thalía en María, la del barrio

2 octubre, 2023

Patrullaje Rural descubre pista clandestina y aprehende a un brasileño en Beni

2 octubre, 2023

Arias acusa a ‘grupos de poder angurrientos’ de campaña para desprestigiarlo

2 octubre, 2023

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023

Ejecutivo alista proyecto del Presupuesto General del Estado 2024 para este mes

2 octubre, 2023

Arias acusa a ‘grupos de poder angurrientos’ de campaña para desprestigiarlo

2 octubre, 2023

Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región

2 octubre, 2023

El uso del yuan generará más dependencia hacia China y no resolverá crisis cambiaria

2 octubre, 2023

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023

TARIJA

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

2 octubre, 2023

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023

Patrullaje Rural descubre pista clandestina y aprehende a un brasileño en Beni

2 octubre, 2023

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

MUNDO

UE espera que el Grupo Wagner siga operativo en África

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023

El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas contra el COVID-19

2 octubre, 2023

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

2 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.