Existe una serie de historias y versiones del por qué el Viernes 13 es considerado un día de mala suerte, donde muchas personas sienten que algo malo puede pasar.
PUBLICIDAD
Una de las versiones se remonta a los inicios del cristianismo, Jesús fue crucificado un viernes tras ser traicionado por Judas, su discípulo número 13, también se dice que es la fecha que Caín mató a Abel e incluso, que ese día fue el que Adán y Eva comieron el fruto prohibido.
Otras de las versiones que se maneja data de la edad media, cuando el Rey Felipe IV de Francia ordena capturar a los Caballeros Templarios a quienes ordena se los queme, acusándolos de herejía y sodomía.
“Se dice que desde entonces, en cada viernes 13 en el mundo, se producía una especie de rebelión, hechos nefastos”, indicó el astrólogo Ramsés.
Aunque no se conoce con exactitud que acontecimiento marcó esta fecha como de mala suerte, existen muchas personas que son supersticiosas, evitan hacer muchas actividades, por lo que algunos expertos recomiendan utilizar algunas cábalas para “equilibrar” con lo malo.
PUBLICIDAD
¿Qué se puede hacer?
- Portar un Rosario, ayuda a sentir protegido y libre del mal.
- Llevar un Corcho en la cartera, mochila o en el bolsillo, es considerado un absorbente para evitar lo destructivo.
- Vestir con colores que llaman a la buena suerte, el naranja, amarillo y verde, con considerados colores cálidos que desprenden buena energía.
- Evitar realizar actividades importantes, firma de algún contrato, un pago alto, un matrimonio o celebración
Unitel
PUBLICIDAD
Comentarios