Un pastor evangélico identificado como Inocencio Ramón Denis Torres fue condenado a 27 años de cárcel por el Tribunal de Sentencia de Paraguay. La Fiscalía argumentó en el juicio oral y público que el hecho quedó demostrado con indicadores que muestran daños sicológicos progresivos e irreversibles en las víctimas y hasta sus familiares.

El fiscal José Silguero estableció que la causa presenta una condición de triple vulnerabilidad, al ser las víctimas mujeres, niñas e indígenas. «Se aprovechó de su rol de pastor y de autoridad religiosa», manifestó ante el tribunal.
Explicó que el pastor llegó a la comunidad para ser contención de los miembros, incluso protector y «gozaba de la confianza» de las familias. «Sul rol implicaba mucho más que evangelizar», agregó.
Pero, en otro momento señaló que el acusado no mostró arrepentimiento ante los hechos denunciados y se declaró inocente, por lo que el Ministerio Público pidió 20 años de cárcel. El caso se remonta al 2020 e involucró a menores de entre 8 y 12 años de edad de una comunidad indígena Aché.
En el proceso se presentaron varias trabas y estuvo bajo el riesgo de prescribir. El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, quien se trasladó hasta Ciudad del Este, denunció que el juicio se suspendió siete veces.
En Amambay también se denunciaron en julio de 2021 casos de abuso sexual y embarazos a niñas indígenas paĩ tavyterã contra pastores de las iglesias evangélicas Dios es Amor, Antioquía y Cristo del Paraguay. El Senado expresó su repudio sobre el hecho, pero la Justicia ni se pronunció al respecto.
Última Hora de Paraguay
Comentarios