martes, marzo 28, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Llega al país la historia del empresario que financió el traslado de miles de judíos a Bolivia

En Argentina se agotó la primera edición y ya se hizo una reimpresión, según uno de los autores de “Escape a los andes”.

17 marzo, 2023
En TENDENCIAS
FacebookTwitterWhatsapp

Tras su exitosa distribución en Chile y Argentina, finalmente llega a Bolivia el libro que cuenta la increíble historia del empresario minero Mauricio Hochschild, que financió, a fines de los años 30, el traslado de miles de judíos desde Europa hasta este país.

La historia está plasmada en las páginas de “Escape a los andes”, un libro escrito por los periodistas Raúl Peñaranda y Robert Brockmann, quienes hace unos seis años empezaron a unir sus ideas después de haber llegado por diferentes vías a un mismo camino.

“En 2017, Robert publicó el libro ‘Dos disparos al amanecer’, sobre el suicidio de Busch, que retrata en un par de sus capítulos la alianza salvadora entre ese presidente boliviano y Mauricio Hochschild. Robert estaba pensando en escribir un libro sobre eso. Más o menos por esas mismas fechas, yo, (después de un trabajo periodístico) sobre el Archivo Histórico de la Minería Nacional (…) también empecé a pensar en escribir un libro al respecto y no iba a pasar mucho tiempo sin que Robert y yo, que somos colegas y amigos, nos enteramos de nuestros respectivos planes y de inmediato consideramos que lo mejor era escribir un libro a cuatro manos”, contó Peñaranda en una entrevista con EL DEBER.

Raúl y Robert junto al libro que escribieron. Foto: Gentileza.

Brockmann agregó que, luego, toda la gran cantidad de documentación recolectada los llevó  leer años y la tarea se vio interrumpida por los graves eventos políticos sucedidos en Bolivia y la necesidad de los autores de tener trabajos con qué ganarse la vida.

Incluso, “Raúl y yo contactamos y mantuvimos correspondencia con los parientes Adam y Eduardo Hochschild en Estados Unidos y Perú, respectivamente, y con Fabrizio y Maurice Hochschild, dos de los tres nietos de ‘don Mauricio’, como llamaban sus allegados bolivianos al magnate”, señaló.

Brockmann aseguró que todos brindaron insumos “valiosos y profundos” acerca de sus propias visiones y sobre los valores de esta familia, los que permitieron entender mejor a Hochschild y la “extraordinaria circunstancia histórica que le tocó enfrentar”.

Mauricio Hochschild. Foto: Gentileza.

La historia

Mauricio Hochschild, de origen judío alemán, era uno de los tres “barones del estaño” y en el libro es identificado como “El Schindler boliviano” porque salvó la vida de miles de judíos del régimen nazi después de haber tomado la decisión de traerlos hasta Bolivia.

“Esos pobres seres humanos estaban destinados a campos de exterminio en Alemania, hubo una migración de pánico y otros países no los aceptaban”, recordó Peñaranda.

No obstante, Bolivia, gracias a que Hochschild convenció a Busch para que abriera las puertas a los judíos, se convirtió en uno de los pocos países o tal vez el único que los aceptó sin un trabajo previo.

“Entonces, nosotros contamos en el libro toda esa historia de cómo llegaron (unos) 12 mil judíos que, de otra manera, hubieran terminado en campos de exterminio, cómo Hochschild convenció a Busch y después cómo hizo para financiar la llegada y la estadía de esos judíos acá”, explicó Peñaranda.

Se conoce que el empresario minero financiaba mediante donaciones y que, incluso, creó una entidad que daba a los judíos, según Peñaranda, “por lo menos una cama, una cocinilla, un colchón, una mesa, una silla y también les pagaba el alquiler por un tiempo hasta que ellos pudieran hacer una vida”.

Asimismo, “les daba préstamos si querían emprender algún negocio, y bueno, de eso es el libro, una historia increíble de personas que se salvaron gracias a este empresario”, enfatizó.

Raúl y Robert en la casa en que vivió Hochschild en La Paz. Foto: Gentileza.

Presentación

“Escape a los andes” será presentado el martes 21, a las 19:00, en la Asociación de Periodistas de La Paz.

Juan Carlos Salazar, Premio Nacional de Periodismo y autor de varios libros, será el encargado de presentar el escrito.

Los autores de esta obra esperan tener el mismo éxito alcanzado en Chile y Argentina, aunque no tienen un control sobre la venta ni el libro como tal porque es distribuido a través de una editorial internacional (Aguilar).

“Las librerías bolivianas están importando el libro, nosotros no tenemos los libros a disposición, pero estamos optimistas de que también va a ser exitoso en Bolivia, ya lo fue en Argentina y en Chile; en Argentina entiendo que la primera edición se agotó y ya hicieron una reimpresión”, destacó Peñaranda.

Otros países

Para todo este año está prevista la distribución del libro en varios otros países de la región como Colombia, Perú y México.

Además, “nosotros creemos que el libro tiene potencial para ser traducido, por ejemplo, al alemán, porque este señor (empresario) era alemán; también podría ser traducido al hebreo y al inglés, pero todavía sólo son planes a futuro, no hay nada concreto, solamente la esperanza de que eso ocurra porque el libro es de interés internacional”, puntualizó Peñaranda.

Tomado de El Deber

Mira también

Arqueólogos hallan en Egipto la base de la estatua de Ramsés II y una esfinge en su honor

Arqueólogos hallan en Egipto la base de la estatua de Ramsés II y una esfinge en su honor

24 marzo, 2023
200
Un análisis del ADN de Beethoven entrega algunas pistas sobre su salud y revela un secreto familiar

Un análisis del ADN de Beethoven entrega algunas pistas sobre su salud y revela un secreto familiar

22 marzo, 2023
195
Descubren en China tres nuevas tumbas de la dinastía Tang

Descubren en China tres nuevas tumbas de la dinastía Tang

18 marzo, 2023
197
La madre de Leonardo Da Vinci era esclava, según descubrimiento de un investigador

La madre de Leonardo Da Vinci era esclava, según descubrimiento de un investigador

14 marzo, 2023
195
Etiquetas: culturaLibro “Escape a los andes”Mauricio HochschildRaúl PeñarandaRobert Brockmann
compartir132Tweet82EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Nadia Ferreira y Marc Anthony confirman una noticia muy esperada por todos

La foto por la que Marc Anthony es señalado de faltarle el respeto a la madre de Nadia Ferreira

27 marzo, 2023
245

Marc Anthony es sin dudas uno de los nombres dentro del mundo del entretenimiento latino más mencionado de los últimos meses...

Clara Chía Martí se venga de Piqué por su infidelidad y este es el hombre con el que se ve en secreto

La inesperada REACCIÓN de Clara Chía Martí cuándo le piden una FOTO a Gerard Piqué en público

27 marzo, 2023
219

Después de que se diera a conocer la relación entre Gerard Piqué y Clara Chía Martí, la joven de 23 años era muy...

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

27 marzo, 2023
201

Anuel AA es un cantante puertorriqueño que es considerado como uno de los pioneros en el género de la música...

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

27 marzo, 2023
218

A lo largo de los años, la profesionalidad y belleza de Jimena Sánchez han tomado repercusión y peso. Es una...


ES NOTICIA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

La inesperada REACCIÓN de Clara Chía Martí cuándo le piden una FOTO a Gerard Piqué en público

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

Presidente de Israel pide “detener de inmediato” la polémica reforma judicial

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

Portaaviones de EE.UU. llega a Corea del Sur para maniobras conjuntas

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

ES TENDENCIA

  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1472 compartidos
    compartir 589 Tweet 368
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    600 compartidos
    compartir 240 Tweet 150
  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    1071 compartidos
    compartir 428 Tweet 268
  • Encuentran asesinados a pareja de comerciantes de perfumes

    355 compartidos
    compartir 142 Tweet 89
  • Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

    318 compartidos
    compartir 127 Tweet 80

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

27 marzo, 2023
195

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

27 marzo, 2023
195

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

27 marzo, 2023
193

Cusicanqui destaca logros económicos “demostrables” y asegura que analistas “pretenden generar incertidumbre”

27 marzo, 2023
197

Visita “in loco” de la CIDH responde a gestiones hechas por el gobierno de Arce desde el inicio de su mandato dice Ministro

27 marzo, 2023
193

Armin Dorgathen: YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea

27 marzo, 2023
205

TARIJA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

27 marzo, 2023
198

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

27 marzo, 2023
205

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

27 marzo, 2023
234

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
249

Producción de vino en Tarija alcanzó los 13 millones de litros el último año

27 marzo, 2023
202

Campesinos lamentan que estén paralizados dos proyectos del Fondo Indígena en Tarija

27 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Defensa del consumidor sanciona a dos prostíbulos por incumplimiento de salubridad en Tarija

Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

27 marzo, 2023
600

Destruyen laboratorio de cocaína en la frontera con Brasil, valuada en $us 1 millón

27 marzo, 2023
198

Atracadores abandonan una camioneta después de robar $us 35.000

27 marzo, 2023
280

Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile

27 marzo, 2023
198

Se despidió de su ex, apagó su celular y desapareció: lo hallaron muerto 10 días después en el río Paraná

27 marzo, 2023
250

Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

27 marzo, 2023
318

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.