El procurador del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó que se “termina el infundio” con la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de rechazar un juicio por delitos de lesa humanidad contra el expresidente Evo Morales.
El fiscal de la CPI, Karim AA Khan QC, aseguró que la denuncia contra Morales y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y el dirigente cocalero y actual senador por el MAS, Leonardo Loza, “no presenta elementos contextuales constitutivos de crímenes de lesa humanidad”.
Chávez informó de la decisión asumida por la Fiscalía de la CPI respecto a la demanda planteada por el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez.
“Se termina el infundio de la dictadura cleptocrata de 2020. El Sr. Karim A. A. Khan QC, Fiscal de la CPI, concluye el examen preliminar de la situación en Bolivia y determina que no está justificado emprender una investigación”, afirmó el Procurador en un post en Twitter.
Según la revisión fiscal, “la información disponible no constituye fundamento suficiente para creer que los presuntos actos de los organizadores de los bloqueos y quienes participaron en ellos, aun cuando éstos hubieran sido establecidos, constituirían una campaña dirigida contra la población civil de Bolivia”.
La denuncia describía que el bloqueo de sectores sociales en demanda de que se fije fecha de las elecciones generales impidió la llegada de oxígeno medicinal, en medio de la pandemia por el COVID-19, a hospitales y con ello la muerte de quienes lo requerían.
“De conformidad con mi mandato, mi función no consiste en emitir un juicio sobre el contexto político en el que tuvieron lugar los presuntos incidentes, sino determinar, a través de una evaluación independiente, imparcial y objetiva, si estos constituyen crímenes contemplados en el Estatuto de Roma”, afirmó el fiscal internacional.
No obstante, aclaró que la decisión puede ser “revisada” por la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte a instancias del Estado que ha presentado la demanda y “vuelta a examinar” a la luz de nuevos hechos e información.
Tomado de La Razón