Los ascensos en la Fuerzas Armadas (FFAA) de la promoción 1989 y 1990 al grado general, con los que se excluyó a los egresados de 1987 y 1988, es una clara muestra de que quienes forman para de ese grupo serán serviles a los propósitos del Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestaron este lunes los militares del servicio pasivo.
PUBLICIDAD
“La ratificación de ascensos de gente sin calidad, sin principios, y sin honor (salvo pocas excepciones) son útiles para los propósitos del MAS. La resolución camaral de ascensos fue producto de un contubernio entre los representantes de los órganos ejecutivo y legislativo con el actual comando en jefe de las FFAA, quienes han preparado las listas de ascensos a generales y almirantes a espaldas de la legalidad”, señaló el presidente de la Unión de Militares del Servicio Pasivo de las FFAA Santa Cruz, Juan Carlos Gutiérrez.
En un comunicado del sector manifiesta que con ese tipo de actitudes “descaradamente” se transgrede la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las FFAA (LOFA), hecho que es avalado por el presidente Luis Arce al reconocer la presencia de nuevos militares del “proceso de cambio”.
“Se concluye que quienes forman parte de ese grupo de falsos patriotas, es gente sin escrúpulos y sin condiciones profesionales mucho menos principios morales, por lo tanto, no hay duda de que esta oligarquía política que dirige el país, está en franca escasez de capital humano, porque no tienen más que escoger, como si les hubiera llegado la peste negra”, lamentan.
PUBLICIDAD
Afirman que la resolución de la Cámara de Senadores castiga a los militares institucionalistas y premia a serviles sin moral ni honor militar, al tomar en cuenta que la Asamblea Legislativa mantuvo los ascensos congelados durante dos años, determinó la preclusión de los ascensos de las promociones 1987 y 1988 haciéndolas pasar «de largo”.
Gutiérrez especificó que se ratificó el ascenso de las promociones 1989 y 1990, de los cuales, ocho jefes son incluidos “ilegalmente” a la lista, eliminando a otro tanto para crear las vacancias, de los que a tres jefes militares “prácticamente premian” con grados de manera inmediata, beneficiando a dos coroneles, a un general y a un capitán de navío mediante el ascenso “por necesidades del servicio”, es decir que, los ascienden primero a generales de brigada, luego a división y por último a generales de fuerza.
En diciembre de la gestión pasada, el MAS intentó en dos ocasiones instalar la asamblea no pública para tratar los ascensos. A falta de un voto de la oposición no lograron su objetivo en dos oportunidades.
La anterior semana, el MAS en el Senado logró los dos tercios para instalar una sesión en reserva, ante la ausencia o llegada con demora a la sesión de los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC).
En ese contexto, se aprobó la promoción al grado de general de las FFAA de los militares graduados en 1989 y 1990 y se excluyó a los egresados en 1987 y 1988.
Tomado de Página Siete
PUBLICIDAD
Comentarios