La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar cuestionó la demora en la implementación de los radares que podrían frenar las operaciones de las “narcoavionetas” y puso en duda su existencia, por lo que enviaron una solicitud al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, para realizar una inspección “in situ” de los aparatos.
“(…) Parece ser que estos radares se han convertido en radares fantasmas y esto se constituye en un daño económico al Estado, pero, más allá de eso, se constituye en un delito flagrante de encubrimiento al narcotráfico o de un posible acuerdo existente entre el Gobierno y estos grupos de narcotraficantes”, dijo Nayar esta mañana en conferencia de presa.
En 2016, Bolivia firmó un contrato de 191.074.809 euros con la empresa francesa Thales Air Systems para la adquisición e instalación de 13 radares de defensa y control aéreo.


Tras las críticas de los legisladores de oposición y oficialismo sobre la implementación de los radares que en diciembre pasado el ministro de Defensa dijo que entregó “funcionando”, la autoridad del Ejecutivo aclaró el domingo pasado que los aparatos sí funcionan, pero requiere de un proceso de implementación donde tienen que intervenir autoridades de los ministerios de Gobierno y Obras Públicas.
“El año pasado denunciamos en el mes de agosto la inactividad a cerca de los 13 radares de supuesta lucha antidroga. Desde esa fecha, hasta la actualidad, tenemos (el dato) que se han encontrado en estas aeronaves 11.765 kilogramos de cocaína y 64.500 kilogramos de marihuana, esto está acrecentándose cada vez más”, sostuvo la legisladora.
La solicitud a Novillo pide un cronograma, con fecha y hora, para que los asambleístas hagan la inspección presencial en los lugares donde supuestamente estarían emplazados los radares.


ANF




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios