La Fiscalía General del Estado confirmó este martes que Antonio Parada, principal implicado en el caso ítems fantasma, fue capturado en Corumbá, Brasil, y afirmó que ya se activaron los mecanismos para su extradición.
PUBLICIDAD
La jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Grisel Arancibia, dijo que el exdirector de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, fue detenido por la Policía de Brasil cuando realizaba trámites en oficinas de Corumbá.
“La Comisión de Fiscales a cargo del denominado caso ‘Ítems Fantasma’ ha activado las notificaciones rojas en contra de varios de los procesados, y la detención del señor Antonio Parada Vaca obedece a esa Notificación Roja, la misma que fue ejecutada por la Policía Federal de la República del Brasil, quienes lo interceptaron realizando algunos trámites a las 09:40 de la mañana del día de hoy. Parada ya fue trasladado a instalaciones de la Cárcel Pública de Corumbá», dijo Arancibia, según nota de prensa.
Arancibia señaló que en el marco del acuerdo del Mercado Común del Sur (Mercorur) la Fiscalía solicitará a la República de Brasil, en el breve tiempo, la extradición de Antonio Parada, con todos los elementos que se presentarán como prueba en su contra. Se realizarán las coordinaciones necesarias entre la Fiscalía, el Ministerio de Relaciones de Exteriores y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
PUBLICIDAD
Arancibia, agregó que, de acuerdo al informe del Fiscal asignado a la provincia Germán Busch de Brasil, al promediar las 09:40 de hoy martes 25 de enero de 2022, en inmediaciones en la Delegación Federal de Corumbá se realizó la notificación y aprehensión del señor Antonio Parada Vaca, por parte de los miembros de la Policial Federal. Parada fue a verificar el trámite de asilo, mismo que contaba con sello rojo migratorio.
Antonio Parada Vaca, es procesado en Bolivia como principal investigado por la presunta creación de 800 “Ítems fantasma” en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz por los delitos de Legitimación de Ganancias Ilícitas, Enriquecimiento Ilícito, Uso Indebido de Influencias, Conducta Antieconómica, Contratos Lesivos al Estado e Incumplimiento de Deberes.
Tomado de Los Tiempos
PUBLICIDAD
Comentarios