En honor al Día Mundial del Árbol, los guardaparques de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Santa Cruz la Vieja, en colaboración con ecoguardas de la unidad educativa multigrado El Sutó de San José de Chiquitos, llevaron a cabo una fructífera jornada de arborización en la laguna Letei.
La iniciativa, encabezada por Víctor Chávez, guardaparque de la UCPN Santa Cruz la Vieja, tuvo como objetivo la siembra de casi un centenar de árboles de diversas especies, incluyendo tajibo, alcornoques, cuchi y roble.
La elección de la laguna Letei como sitio de reforestación busca preservar áreas de anidación y alimentación cruciales para una amplia variedad de aves, tanto residentes como migratorias. Además, esta acción contribuye a la protección de las costas contra la erosión, fortaleciendo la resiliencia del ecosistema.
Chávez resaltó la importancia de la participación activa de los escolares de la unidad educativa El Sutó, quienes, como ecoguardas, desempeñaron un papel vital en la campaña de forestación.
«Hemos sembrado unos 70 árboles durante la actividad, y es emocionante ver a la próxima generación comprometida con la conservación del medio ambiente», expresó Chávez.
Los Guardaparques de la UCPN Santa Cruz La Vieja hicieron un llamado a la sociedad para que siga el ejemplo de los Ecoguardas y se convierta en «guardianes de la vida». «Ayudemos a preservar nuestro medio ambiente, plantemos un árbol que es un guardián de vida», instó Chávez.

Esta jornada de arborización no es un evento aislado. A lo largo del año, los guardaparques de la UCPN Santa Cruz la Vieja llevan a cabo campañas similares en diferentes zonas del área urbana de la ciudad de San José.
Su compromiso continuo destaca la importancia de la participación ciudadana en la preservación de la biodiversidad y la creación de un entorno sostenible para las generaciones futuras.
El Deber



Síguenos en FACEBOOK
