Este jueves, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que los casos subieron a 70, mientras que dos días antes los casos reportados eran 55.
Del total de pacientes actuales, 68 están en Santa Cruz, uno en El Alto y uno en Oruro.
De acuerdo al último reporte se tiene dos pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en Santa Cruz.
PUBLICIDAD
Sin embargo, en el país 64 ya superaron la enfermedad. Aunque, hay seis que se encuentran en una etapa “compleja” de la enfermedad.
A inicios de noviembre, el Ministerio de Salud informó sobre un rebrote de esta enfermedad que también es conocida como tos ferina. Afecta principalmente a menores de edad y por ello, el Ministerio de Salud emitió alerta epidemiológica.
La tosferina o coqueluche es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que se caracteriza por una tos seca intensa, se transmite mediante la saliva.
Los niños menores de cinco años deben recibir la vacuna pentavalente que los protege contra cinco enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis. La aplicación de esta vacuna comienza al mes y medio de edad del niño.
UNITEL