El ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó este jueves por qué se eligió la vacuna china Sinopharm para los niños de 5 a 11 años. Dijo que el compuesto es el que menos efectos adversos genera.
“Bolivia definió la vacuna con una plataforma inactivada más segura. La Sinopharm utiliza la tecnología más clásica de elaboración de vacunas, (la dosis) tiene una posibilidad mínima de producir una enfermedad o reacción adversa, estamos hablando de una vacuna inactivada, que tiene la capacidad de generar una respuesta inmunológica específica”, dijo.
El inyectable utiliza una plataforma de virus inactivado en cultivos de células VERO. Los componentes del medicamento son: Fosfato de hidrógeno disódico 1,4 mg/dosis; fosfato de di-hidrógeno de sodio 0,1373 mg/dosis; cloruro de sodio 4,25 mg/dosis.
Detalló que la tecnología que utiliza el laboratorio fabricante es la más clásica porque siempre fue utilizada para la elaboración de vacunas para niños y su data es desde 1950, por lo que existe toda la seguridad de que no generará ninguna reacción adversa en los menores de edad.
“Gracias a esta tecnología podemos contar con vacunas que ya se han estado utilizando en niños, para la poliomielitis, para la rabia, para la Hepatitis A, una amplia gama de vacunas que ha utilizado esta tecnología y además que en este tiempo Sinopharm ha demostrado ser la vacuna que menos efectos adversos produce en la población y eso nos da la total seguridad de que le estamos ofreciendo la mejor opción a nuestros niños de 5 a 11 años”, complementó.
La vacuna de Sinopharm fue desarrollada por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (Sinopharm) en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products, quienes mediante estudios científicos dan cuenta que es “segura y bien tolerada” en los menores de entre 3 y 17 años. “BBIBP-CorV también provocó fuertes respuestas humorales (anticuerpos) contra la infección por SARS-CoV-2 después de 2 dosis”, indicaron los autores del estudio.
“Estamos un paso delante de muchas naciones y eso nos genera una alegría a medias porque la vacunación tiene que universalizarse, tiene que garantizarse para todos los países porque mientras exista un país que no reciba la vacuna correspondiente, todos estamos en riesgo”, reflexionó el ministro.
El Deber
PUBLICIDAD

VE NUESTRA PORTADA


PUBLICIDAD

Síguenos en FACEBOOK

El ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó este jueves por qué se eligió la vacuna china Sinopharm para los niños de 5 a 11 años. Dijo que el compuesto es el que menos efectos adversos genera.
“Bolivia definió la vacuna con una plataforma inactivada más segura. La Sinopharm utiliza la tecnología más clásica de elaboración de vacunas, (la dosis) tiene una posibilidad mínima de producir una enfermedad o reacción adversa, estamos hablando de una vacuna inactivada, que tiene la capacidad de generar una respuesta inmunológica específica”, dijo.
El inyectable utiliza una plataforma de virus inactivado en cultivos de células VERO. Los componentes del medicamento son: Fosfato de hidrógeno disódico 1,4 mg/dosis; fosfato de di-hidrógeno de sodio 0,1373 mg/dosis; cloruro de sodio 4,25 mg/dosis.
Detalló que la tecnología que utiliza el laboratorio fabricante es la más clásica porque siempre fue utilizada para la elaboración de vacunas para niños y su data es desde 1950, por lo que existe toda la seguridad de que no generará ninguna reacción adversa en los menores de edad.
“Gracias a esta tecnología podemos contar con vacunas que ya se han estado utilizando en niños, para la poliomielitis, para la rabia, para la Hepatitis A, una amplia gama de vacunas que ha utilizado esta tecnología y además que en este tiempo Sinopharm ha demostrado ser la vacuna que menos efectos adversos produce en la población y eso nos da la total seguridad de que le estamos ofreciendo la mejor opción a nuestros niños de 5 a 11 años”, complementó.
La vacuna de Sinopharm fue desarrollada por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (Sinopharm) en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products, quienes mediante estudios científicos dan cuenta que es “segura y bien tolerada” en los menores de entre 3 y 17 años. “BBIBP-CorV también provocó fuertes respuestas humorales (anticuerpos) contra la infección por SARS-CoV-2 después de 2 dosis”, indicaron los autores del estudio.
“Estamos un paso delante de muchas naciones y eso nos genera una alegría a medias porque la vacunación tiene que universalizarse, tiene que garantizarse para todos los países porque mientras exista un país que no reciba la vacuna correspondiente, todos estamos en riesgo”, reflexionó el ministro.
El Deber
PUBLICIDAD

VE NUESTRA PORTADA


PUBLICIDAD
Comentarios