El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas informó a El Andaluz, que este viernes presentará un proyecto de Ley a autoridades de Tarija y la población, para que el departamento perciba recursos económicos, por el gas que se destina para la generación de energía eléctrica.
Explicó, que el 13 de marzo del presente año, Bolivia comenzó a exportar energía eléctrica hacia Argentina, a través de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla.
También mencionó, que en desde el Ministerio de Hidrocarburos se informó que inicialmente Bolivia por la venta de energía eléctrica llegará a percibir entre mil millones de bolivianos y dos mil millones de bolivianos en la presente gestión.
Destacó, que son buenos ingresos económicos para el país, sin embargo, por la energía eléctrica que se genera con el gas de los departamentos productores de hidrocarburos, por esa venta, las regiones no percibirán nada.

Rosas indicó, que le hizo recuerdo al ministro, que ya es momento de conversar sobre una nueva política hidrocarburífera en el país, que no solo esté el tema del gas, también se incluya la industrialización del gas, como la venta de energía eléctrica, que si bien es exportada hacia Argentina, también podría ser exportada a otros países.
El legislador nacional indicó que este viernes se hará la presentación de un proyecto de Ley que se trabajo con expertos en el área de hidrocarburos.
La propuesta se denomina Impuesto Especial al uso del Gas Destinado para la Generación de Energía Eléctrica de Exportación.


El diputado dijo que se cursa invitaciones a todos los alcaldes del departamento, a las autoridades de la Gobernación, Comité Cívico, parlamentarios, entre otras instituciones.
Primero se realizará una exposición del estado actual de los hidrocarburos en Tarija y posteriormente se hará la presentación del proyecto de Ley.
Rosas espera que se pueda iniciar con la discusión sobre el tema de las regalías, por el uso del gas para la generación de energía eléctrica de exportación, que el debate no se genere solamente en Tarija, también en el resto del país.
Remarcó, que todos tendrán que estar unidos para exigir con mayor fuerza, el pago de regalías por la exportación de energía eléctrica.
Dijo, que se conoce que el gas tarijeño esta yendo para que se genere energía eléctrica para la exportación.
Considera, que el próximo año, como se dejará de vender gas a Argentina, se podría incrementar la generación de energía eléctrica para la exportación.
Reiteró, que de la genta de energía eléctrica, no llegará ni un peso a Tarija, ni al resto de las regiones productoras de gas, pero con el proyecto de Ley, se pretende que las regiones productoras puedan percibir ingresos y también se destine recursos para las regiones que no producen hidrocarburos en el país.
Explicó, que el proyecto de Ley, esta debidamente justificado, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado y para esta presentación se invita a expertos en el área de hidrocarburos, para que también puedan hacer un aporte a la propuesta.
Estima que en una o dos semanas, se presentará el proyecto de Ley de manera oficial ante la Cámara de Diputados.
Tomado de El Andaluz

Síguenos en FACEBOOK
