sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Quién fue Joaquín Murrieta, el bandolero latino que “aterrorizó” en la California de los años 1850

Murrieta es la figura protagónica de una nueva producción de Amazon Prime que toma lugar poco después de la guerra mexicano-estadounidense. Relata una perspectiva latinoamericana del personaje y los hechos, pero ¿cuánto es mito y cuánto realidad?

12 marzo, 2023
En TENDENCIAS
FacebookTwitterWhatsapp

¿Paladín, aventurero o bandolero? ¿Héroe o villano? ¿Mexicano o chileno?

Esas son las dudas que existen en torno a Joaquín Murrieta (Murieta con una “r” en algunas versiones). Según unas fuentes, fue un buscador de oro latinoamericano en la California de los años 1850, que supuestamente enfrentó tanta discriminación y hostilidad que se convirtió en un vaquero vengador.

Diferentes reportes lo consideran desde un ladrón de caballos menor hasta el líder de una pandilla asesina. Otros lo tildaban de defensor de los marginados.

La asamblea legislativa de California ordenó su captura por cuatrero y asesino. Según documentos de la época, una cuadrilla le dio muerte en 1853, le cortó la cabeza como prueba de ello y la exhibió por todo el estado en un frasco de alcohol a US$1 la entrada.

La leyenda de Murrieta empezó a crecer poco después, gracias a una novela ficticia de 1854 que lo popularizó y fue traducida a varios idiomas, incluyendo una versión en francés que sirvió de base para una cantata de Pablo Neruda en honor al bandido, a quien le atribuyó nacionalidad chilena.

Ahora, la productora Amazon Prime acaba de estrenar una serie en español, “La cabeza de Joaquín Murrieta”, que aborda la leyenda y añade otros aspectos al mito.

“Es un personaje muy interesante, porque para los mexicanos es un héroe y para los americanos [estadounidenses] es un villano”, dijo a BBC Mundo Diego Ramírez Schremmp, cocreador y productor de la serie.

Toda la vida de Murrieta está envuelta en un velo de ambigüedad, hechos contradictorios y evidencia de origen incierto. Entonces, ¿quién fue?

El bandolero sanguinario

En realidad es poco lo que se sabe a ciencia cierta de este individuo. La mayoría de las fuentes dicen que nació en alguna localidad del estado de Sonora, tal vez Hermosillo, en el norte de México.

Decidió migrar a California en 1849, tras recibir una carta de su medio hermano que vivía en ese estado y le contó sobre el oro que habían descubierto allí.

Parece haber consenso en que Murrieta obtuvo una concesión para explotar una mina rica en oro, pero se vio enfrentado a la discriminación y la brutalidad con la que los colonos estadounidenses comúnmente trataban a los mexicanos y californios (los originales colonizadores españoles).

Grabado de una pandilla de anglosajones atacando a trabajadores chilenos y chinos en un campamento minero de California durante la fiebre de oro.
Durante la fiebre de oro en California hubo muchos abusos contra trabajadores no estadounidenses.

A partir de entonces, su trayectoria es oscura. Pudo haberse dedicado al comercio de caballos, o ser un cuatrero ocasional o, inclusive, convertirse en un bandido.

Un artículo en el diario The San Francisco Chronicle, de 2017, cita la confesión de un hombre llamado Teodoro Vásquez, que dijo ser compañero de celda del supuesto cuñado de Murrieta.

Según este, Joaquín Murrieta era el líder de una sanguinaria pandilla compuesta de mexicanos, californios y estadounidenses responsables de una ola indiscriminada de robos y asesinatos por todo el estado.

Sus asaltos incluían decapitaciones de las víctimas y en una ocasión, en el condado de Calaveras, en 1853, masacraron a decenas de personas, muchas de ellas de origen chino.

Óleo de Joaquín Murrieta montado en un corcel negro blandiendo un puñal.
Unas fuentes atribuyen a Murrieta y su pandilla una ola indiscriminada de robos y asesinatos por todo California.

Precio sobre su cabeza

La indignación pública hizo que las autoridades ofrecieran una recompensa por su captura. Fue sindicado como un miembro de la pandilla los “Cinco Joaquines” y se creó una cuadrilla especial -los California Rangers– para darles cacería.

El estado les pagó US$150 al mes, además de prometerles una recompensa de US$1000 si daban con los forajidos.

El 25 de julio de 1853, la cuadrilla dio con la pandilla en la localidad de Coalinga, en el centro de California. Tras un tiroteo, dieron muerte a tres mexicanos, uno de los cuales aseguraron que era Murrieta y otro su compinche Manuel García, conocido como Jack Tres Dedos.

Como prueba de esto y para reclamar la recompensa, decapitaron a Murrieta y conservaron su cabeza en un frasco de alcohol. Hicieron lo mismo con la mano de García, a la que le faltaban dos dedos.

Aunque algunos diarios cuestionaron la veracidad de los hechos y, años después, la misma hermana de Murrieta puso en duda la autenticidad del horripilante trofeo, la cabeza preservada del supuesto bandido fue exhibida por toda California a US$1 la entrada.

Afiche que anuncia la exhibición pública de la cabeza de Joaquín Murrieta
La supuesta cabeza de Joaquín Murrieta fue expuesta al público por el precio de US$1 la entrada.

Eso sólo le dio más fuerza al mito de Joaquín Murrieta. Incluso hubo reportes de que había logrado escapar y lo habían visto mucho después ya un hombre anciano.

Héroe romántico

Un año después de su muerte, el personaje surgió en una novela escrita en 1854 por John Rollin Ridge, un nativo estadounidense conocido por su nombre indígena Yellow Bird (Ave amarilla).

“La vida y aventuras de Joaquín Murieta: el célebre bandido de California”, describe al legendario forajido en términos más románticos.

En la novela, Murrieta es un ciudadano mexicano respetable, admirador del espíritu emprendedor de sus vecinos al norte que viaja a California durante la fiebre de oro.

Sin embargo, allí se enfrenta al racismo de los anglosajones blancos y la injusticia de la leyes estadounidenses contra los migrantes.

Cuenta que le roban un caballo, lo atan y lo azotan, y finalmente violan a su mujer frente a sus propios ojos. La experiencia lo corrompe y lo convierte en un despiadado bandolero.

Carátula de "La vida de Joaquín Murieta"
La novela de Ridge dotó de un halo romántico al bandolero.

Es a lo largo de esas líneas que la serie “La cabeza de Joaquín Murrieta” se desarrolla, como explica su cocreador y productor Diego Ramírez Schremmp.

“Vimos que contenía todos los elementos que estábamos buscando para contar una buena historia a nivel de serie”, dice.

Además de tener acción y aventura, con otros personajes femeninos muy interesantes, señala que es “una historia de venganza y de redención”.

“Robin Hood del Oeste”

El género de biografía ficcional, como se describió entonces la novela de Rollins, fue el aspecto que más atrajo a los productores de la serie, según Ramírez Schremmp. “Al ver que detrás de este personaje había también una mitología, nos pareció muy interesante para nosotros contribuir a la construcción de esa historia y agregarle nuestro lado, que es una ficción”.

Juan Manuel Bernal es el protagonista de "La cabeza de Joaquín Murrieta"
Juan Manuel Bernal es el protagonista de “La cabeza de Joaquín Murrieta”.

Como parte de su investigación, los productores fueron a Sonora, México, a uno de los pueblos donde se dice que nació Murrieta y tuvo un hacienda. Así fueron elaborando la trayectoria de una figura histórica mexicana que se enfrentó a las fuerzas estadounidenses durante la fiebre del oro en California.

En el flamante estado de California, un grupo de inmigrantes, bandidos e indígenas unen fuerzas en un enfrentamiento violento contra las nuevas autoridades, mineros y colonos anglo-sajones rivales.

La serie se debate entre la codicia, la furia y la xenofobia, y toma una clara perspectiva latinoamericana con la creación del mito de Joaquín Murrieta, al que algunas fuentes históricas lo mencionan como el Robin Hood del Oeste.

Este giro romántico es algo que ha acompañado la transformación del personaje de Joaquín Murrieta.

En la literatura, cine, TV y teatro

Se supone que de él se desprende la leyenda de El Zorro, un paladín enmascarado que defendía a los campesinos e indígenas que poblaban el entonces Pueblo de Los Ángeles contra las fuerzas malvadas de los gobernantes.

Tyrone Power en "La marca del Zorro", 1940
La leyenda del Zorro tiene ciertos paralelos con el mito de Joaquín Murrieta.

El personaje apareció por primera vez en una novela de literatura barata en 1919. Posteriormente tuvo éxito como serie de televisión de Disney. También fue llevado al cine en diferentes décadas e, incluso, en una de las películas “La máscara del Zorro”, de 1998, se hace una referencia directa a Murrieta.

El Nobel de Literatura Pablo Neruda también estuvo seducido por esta figura y escribió la pieza dramática “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” musicalizada como una cantata, en la que convierte al protagonista en chileno, convencido de que había nacido en Quillota y que su acta de nacimiento se había perdido en el terremoto de Valparaíso.

Desde un punto de vista sociológico y político, Neruda resaltó particularmente la condición del latinoamericano en el Estados Unidos del siglo XIX y su lucha contra las condiciones laborales y la explotación común de la época. El subtítulo de la obra es “Bandido chileno injusticiado en California el 23 de julio de 1853”.

“Ya viene el galgo terrible a matar niños morenos; / ya viene la cabalgata, la jauría se desata/ exterminando chilenos/ y con el rifle en la mano/ disparan al mexicano/ y matan al panameño/ en la mitad de su sueño,/ Ay, qué haremos!”, reza un extracto de la cantata.

Contexto histórico

Ese entorno histórico es uno de los aspectos en que se concentraron los productores de la nueva serie “La cabeza de Joaquín Murrieta”, si bien no deja de tener muchos elementos de ficción.

“Lo que sí tratamos de hacer de una manera muy fidedigna es retratar el contexto histórico”, afirma Diego Ramírez Schremmp.

Afiche promocional de "La cabeza de Joaquín Murrieta"
La serie explora el rechazo que experimentan los migrantes de diferentes partes del mundo que llegaron a California a buscar mejor futuro.

Los eventos se desenvuelven a lo largo de la nueva frontera entre México y California, consecuencia de la guerra mexicano-estadounidense que vio al país latinoamericano perder más de la mitad de su territorio.

“Los californios, las personas oriundas de California, de un momento a otro se quedan sin identidad. Dejan de ser mexicanos, pero tampoco son aceptados como americanos”, explica.

La cuestión de identidad es una temática muy importante en la serie, señala el productor, y relevante a la audiencia actual pues está presente de una forma u otra.

“El tema de identidad, de inmigración, de nación, de frontera… si bien están representados en un contexto histórico de hace 150 años, siguen siendo muy relevantes hoy en día”.

Mira también

Donald Trump se fue de fiesta con Melania tras acusación del gran jurado de Nueva York

Donald Trump se fue de fiesta con Melania tras acusación del gran jurado de Nueva York

31 marzo, 2023
193
Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

31 marzo, 2023
199
Manifestantes toman Capitolio de Tennessee para exigir prohibición de armas en Estados Unidos

Manifestantes toman Capitolio de Tennessee para exigir prohibición de armas en Estados Unidos

31 marzo, 2023
193
Multan a mujer que humilló a policía por ser la ‘esposa’ de un militar: “Tú eres nada”

Multan a mujer que humilló a policía por ser la ‘esposa’ de un militar: “Tú eres nada”

31 marzo, 2023
201
Etiquetas: bandolero latinocaliforniaEE.UU.Joaquín MurrietavidaViejo oeste
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

“A mi hijo se lo estaban comiendo vivo los gusanos, dudo que haya muerto en combate”

“A mi hijo se lo estaban comiendo vivo los gusanos, dudo que haya muerto en combate”

1 abril, 2023
199

“A mi hijo se lo estaban comiendo vivo los gusanos, por eso dudo que haya muerto en un combate como...

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso infantil: su contundente defensa

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso infantil: su contundente defensa

1 abril, 2023
196

Los casos contra Jey Mammon y Marcelo Corazza reflotaron la denuncia contra Guido Süller (61) de abuso sexual con acceso carnal que le había realizado Federico Acosta (22) en agosto...

¿Clara Chía regañó a uno de los hijos de Piqué? así reaccionó Shakira (Video)

¿Clara Chía regañó a uno de los hijos de Piqué? así reaccionó Shakira (Video)

1 abril, 2023
213

Tras la publicación de una fotografía que publicó Shakira en su cuenta de Instagram, se especuló que la colombiana le envió...

Jey Mammon relató cómo reaccionó a la última conversación que mantuvo con Lucas Benvenuto: “Me fui a vomitar”

Jey Mammon relató cómo reaccionó a la última conversación que mantuvo con Lucas Benvenuto: “Me fui a vomitar”

1 abril, 2023
214

Jey Mammón relató en un mano a mano con Jorge Rial cuál fue su reacción al último mensaje que recibió de su ex, Lucas Benvenuto, un...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • Video muestra a la fiscal presionando al joven que metió preso porque no quiso ser “su amante”

    Video muestra a la fiscal presionando al joven que metió preso porque no quiso ser “su amante”

    707 compartidos
    compartir 283 Tweet 177
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    738 compartidos
    compartir 295 Tweet 185
  • Hijos de Shakira lanzan AMENAZA a Gerard Piqué para EVITAR que Clara Chía Martí se les acerque

    242 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1540 compartidos
    compartir 616 Tweet 385
  • Padre pide que su esposa e hija queden libres, piensa que solo querían darle un susto, pero no matarlo

    238 compartidos
    compartir 95 Tweet 60

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Impuestos Nacionales: Régimen Simplificado está exento de emitir factura y Facturación en Línea solo alcanza al Régimen General

Este viernes venció el primer plazo del pago del Impuesto a la Fortuna, mayor a Bs 30 millones

1 abril, 2023
206

El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

1 abril, 2023
194

Evo Morales guarda reposo por recomendación médica y anuncia que no asistirá a actos

1 abril, 2023
197

Rudy y Arsenio son la primera pareja del mismo sexo en registrar su unión libre en Chuquisaca

1 abril, 2023
222

Compra y venta de casas y vehículos, así como anticréticos se cotizan con el dólar paralelo

1 abril, 2023
228

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
194

TARIJA

GADT, Sedegia y Regantes iniciaron trabajos de mejoramiento y adecuación en la presa Calderas

GADT, Sedegia y Regantes iniciaron trabajos de mejoramiento y adecuación en la presa Calderas

1 abril, 2023
193

Gobernación lamenta que paro de trabajadores en salud afecte atención a la población

1 abril, 2023
196

El GADT presentó sus tres objetivos en la Audiencia de Rendición de Cuentas Inicial

1 abril, 2023
194

El Sedegia realiza mantenimiento de las represas del departamento de Tarija

1 abril, 2023
193

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

1 abril, 2023
193

Desde abril implementarán Bol 110 Sistema de Video Vigilancia en Tarija

31 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
196

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
200

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
201

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.