sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Guerra interna del MAS llega a los Yungas, tras la visita de Evo

La dirigencia cocalera de los Yungas dice que los yungueños no quieren a Evo Morales porque consideran que es responsable de la división de la familia yungueña.

14 marzo, 2023
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

La presencia del expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales en los Yungas de La Paz desató molestia, rechazo y confrontación entre los yungueños. Mientras los evistas buscan imponer la presencia del líder chapareño, los cocaleros orgánicos lo declararon “persona no grata” y advirtieron que no permitirán su retorno al territorio yungueño. Es acusado de ser el principal causante de la división en la región.

Del mismo modo, en las filas del MAS en la Asamblea Legislativa se ven posturas encontradas por la presencia de Morales en el trópico paceño. No obstante, un hecho es cierto: atrás quedaron los recibimientos masivos que movilizaban a poblaciones enteras para ver y escuchar al entonces mandatario. El resentimiento contra Morales creció en los Yungas, sobre todo desde que el Gobierno y la Policía apresaron a los líderes cocaleros Freddy Machicado y César Apaza.

El dirigente Carlos Choque, del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), ratificó a Página Siete que las organizaciones productoras de las tres provincias yungueñas han emitido resoluciones en las que declaran a Morales como “persona no grata”. Según el dirigente, en los 14 años que estuvo como presidente de Bolivia, Morales “hizo mucho daño” a los Yungas. Tampoco entregó proyectos de desarrollo, sólo persiguió y apresó a sus dirigentes.

“En temas de educación, salud y caminos hemos estado olvidados. Hemos tenido varios heridos, también en su gestión han metido a la cárcel a nuestros dirigentes. Además, hubo dos muertos y hasta ahora no se conoce a los responsables. Es por todo eso que las tres provincias llamamos persona no grata al señor Evo Morales”, dijo Choque.

Aseguró que junto a Morales también declararon “no grata” a la diputada evista Gladys Quispe. Y fue justamente Quispe, la legisladora yungueña del ala evista, la que promovió la llegada de Morales el fin de semana a Sud Yungas para dictar el “Taller de fortalecimiento político e ideológico” en el municipio de La Asunta.

“La actividad se tenía programada en dos lugares del municipio de La Asunta. El hermano Evo Morales pisó suelo yungueño después de dos años. Ha sido recibido con mucha algarabía y gratitud en Santa Rosa”, aseguró la legisladora. Acusó “a unas 20 personas” lideradas por Choque y “la derecha” que con un bloqueo, piedras y explosiones de dinamita impidieron la llegada del líder del MAS a esa población yungueña.

“Gladys Quispe hizo todo lo posible, hermanas y hermanos. Ahora no he llegado, la próxima planificamos y vamos a llegar a La Asunta en helicóptero para que esos grupos no estén molestando”, dijo Morales en un discurso vía teléfono a sus seguidores de La Asunta.

Choque, el dirigente de Cofecay, consideró las palabras de Morales como “una provocación” a todos los Yungas e indicó que sólo reflejan “el capricho y la soberbia” del líder chapareño, que nuevamente pretende hacer pelear a los yungueños.

“Es una provocación a todo el pueblo yungueño, donde él ha provocado división en las familias. Vemos que es una persona muy soberbia y caprichosa y que sólo busca hacer pelear a la gente de esta región. Claramente los Yungas le han dicho a Evo Morales: ‘No te queremos ver, no eres bienvenido’. Por eso todos se están organizando para cualquier situación”, afirmó Choque.

Sobre el tema, los legisladores del MAS muestran posturas encontradas por la llegada de Morales al trópico paceño.

El diputado evista Renán Cabezas dijo que el hecho fue impulsado por sectores políticos del MAS y de la oposición. “Hay una intención política, en la que están militantes de CC, de Creemos y de algunos que también están en el interior. He visto un mensaje en el WhatsApp del diputado Freddy Velásquez pidiendo que no vayamos a los Yungas (…) Son algunas personas de oposición y algunos que están traicionando el proceso de cambio”, dijo el legislador .

El senador Félix Ajpi -de la facción arcista- dijo que no le corresponde analizar la llegada de Morales a los Yungas. “Yo no puedo evaluar porque no ha ido en representación del Gobierno, ni del Senado (…) Tendrá algunos problemas con el sector, eso es problema del compañero Evo Morales”.

Mira también

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

1 abril, 2023
193
Empresarios piden al Gobierno ser “drástico” contra el avasallamiento de tierras

Empresarios piden al Gobierno ser “drástico” contra el avasallamiento de tierras

31 marzo, 2023
194
El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

31 marzo, 2023
195
Ampliado de maestros rechaza la propuesta del Gobierno y anuncia marcha nacional el 5 de abril

Ampliado de maestros rechaza la propuesta del Gobierno y anuncia marcha nacional el 5 de abril

31 marzo, 2023
203

Ayer, tras su periplo en Sud Yungas, Morales agradeció el recibimiento de sus seguidores. “Reiterar nuestro agradecimiento a hermanas y hermanos de Sud Yungas, que nos recibieron con gran cariño y ambiente festivo en los talleres de formación política del MAS-IPSP. Pese a provocaciones de grupos y algunos periodistas derechizados reafirmamos la unidad con nuestro pueblo”, indicó en Twitter.

Página Siete

Etiquetas: conflicto interno políticoEvo MoralesGobiernolos YungasMAS
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Suman denuncias de corrupción contra el ministro de Medio Ambiente, piden su destitución

Suman denuncias de corrupción contra el ministro de Medio Ambiente, piden su destitución

1 abril, 2023
193

Miembros de la Coordinadora Departamental de Servicios Básicos y Medio Ambiente de La Paz, identificados como una organización social de...

Hernández aclara que participó de “buena fe” en desagravio a exvocales y que CIDH no habló de elección de 2019

Hernández aclara que participó de “buena fe” en desagravio a exvocales y que CIDH no habló de elección de 2019

1 abril, 2023
193

El relator para Bolivia Joel Hernández aclaró que su participación en un acto de desagravio a exvocales electorales fue de...

Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

Vocal Castro aclara que reducción del tiempo de detención no aplica a Añez en caso ‘Golpe I’

1 abril, 2023
193

La vocal Claudia Castro dispuso reducir de tres meses a un mes y medio el tiempo que deben permanecer con...

Confirman que GIEI entregará informe a la OEA y CIDH llegará a Bolivia por los sucesos de 2019

Las 13 observaciones sobre la justicia en Bolivia que hizo la CIDH en su informe preliminar

1 abril, 2023
193

Tras reunirse con autoridades de los tres niveles del Estado y los tres órganos, además de representantes de diversos sectores...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.